Ingesa insiste en que el servicio de Hospiten en Estepona es gratuito

SANIDAD

Las autoridades sanitarias replican así a una denuncia formulada por la Asociación TDAH que sostenía que un paciente ceutí había sido rechazado bajo el argumento de que no existía ningún convenio con la sanidad pública

El director territorial de Ingesa, Jesús Lopera/FOTO JJC
El director territorial de Ingesa, Jesús Lopera/FOTO JJC

El Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha asegurado en un comunicado que la institución sí mantiene un acuerdo vigente con la empresa sanitaria Hospiten en Estepona para la atención de pacientes derivados desde Ceuta. Las autoridades sanitarias salen así al paso de la denuncia hecha pública ayer por la Asociación TDAH, cuyos directivos aseguraron que una miembro de la entidad hubo de regresar a la ciudad después de que los responsables de la clínica le negaran la consulta a su hijo. Según la Asociación, Hospiten aseguró que no tenía convenio alguno con Ingesa y que cualquier consulta debería ser, por tanto, abonada.

Tras instar a las personas que vivan situaciones similares a las descritas por la Asociación TDAH a informar de ellas a la Dirección Territorial de Ingesa, las autoridades sanitarias recuerdan que es recomendable seguir el cauce habitual de denuncias para que sea posible abrir una investigación.

“Reiteramos que el servicio prestado en Hospiten Estepona en el marco del convenio vigente es totalmente gratuito para las familias –se explica en el comunicado- El coste de la atención sanitaria es asumido íntegramente por Ingesa: ningún paciente ni familiar debe abonar cantidad alguna por este servicio”. Ingesa subraya que es la única administración sanitaria pública de España que asume este tipo de reembolsos de manera sistemática y garantizada para facilitar el acceso a la atención fuera de su territorio. Ingesa añade que en estos reembolsos se incluyen los gastos de desplazamiento y que la medicación prescrita por ese servicio también está cubierta por el sistema público.

El comunicado también precisa que las citas en Hospiten se atienden en un plazo máximo de 72 horas, con sesiones individuales de al menos 30 minutos, e incluyen diagnóstico, informe clínico, propuesta terapéutica y seguimiento”.

“Desde Ingesa mantenemos un compromiso firme con la transparencia, la equidad en el acceso y la calidad asistencial –continúa el comunicado- Por ello, hacemos un llamamiento a la colaboración institucional y al uso de los cauces oficiales de comunicación y reclamación, con el fin de esclarecer cualquier situación anómala y garantizar la atención que merecen las familias de Ceuta”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats