Csif reclama que se abran las bolsas de trabajo de Ingesa

LABORAL

El sindicato denuncia que se encuentran desactualizadas y, algunas de ellas, agotadas: “Hay un cierto descontrol para hacer un seguimiento exhaustivo de los llamamientos”

Hospital Universitario de Ceuta/FOTO EL PUEBLO
Hospital Universitario de Ceuta/FOTO EL PUEBLO

Csif ha reclamado al Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) la apertura de las bolsas de empleo para regularizar una situación que, según denuncia, está generando “cierto descontrol” en torno a los llamamientos de nuevos trabajadores.

En un comunicado, Csif asegura que las bolsas de trabajo llevan sin ser sometidas a actualización desde hace cuatro años. El sindicato vincula la demora en la apertura de las bolsas al proceso de digitalización al que fueron sometidas por los servicios centrales de Ingesa. Los sindicalistas recuerdan que la administración estableció varias fechas para la apertura que se han ido incumpliendo sucesivamente a lo largo de lo que va de año. “Se dijo que se comenzaría con una prueba de una categoría de menor volumen para probar la nueva plataforma, pero a día de hoy nada de nada”, protesta el sindicato en su nota.

Csif sostiene que las bolsas se encontraban desactualizadas y algunas de ellas, agotadas. Este escenario habría obligado a recurrir a una fórmula que la organización sindical denomina “fuera de bolsa”, esto es, una práctica consistente en que los currículos de los interesados se van recogiendo por la administración con registro de entrada. “Esto genera un cierto descontrol para un seguimiento exhaustivo de cómo se están realizando los llamamientos de la bolsa, y está obligando a Ingesa-Ceuta a realizar procesos extraordinarios públicos para las convocatorias de interinidades, donde las listas están agotadas o inexistentes”, continúa el comunicado.

La organización sindical critica que Ingesa trate de buscar la fidelización de los profesionales mientras sigue sin poder garantizar un control adecuado de cómo se están practicando los llamamientos. Csif pone el ejemplo de la Facultad de Ciencias de la Salud, cuyas egresadas acaban finalmente por abandonar la ciudad y buscar empleo fuera ante la falta de oportunidades que encuentran en Ceuta. “Igualmente ocurre con las diferentes categorías que se generan en la ciudad como TCAE, administrativos, ingenieros...”, apunta Csif.

El sindicato insiste en la necesidad de que se abran y actualicen las bolsas y se reactiven las mesas de trabajo. “Estas han quedado en el olvido por parte de los servicios centrales de Ingesa, llevando a controversia y a reclamaciones continuas de todos los asuntos que están pendientes de finalizar y actualizar”, concluye la nota.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats