La ONU señala al Estrecho como pasillo de la cocaína hacia Europa

NARCOTRÁFICO

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito describe los itinerarios de la coca en un informe que subraya la relevancia que en las rutas hacia Europa tienen los países del entorno de El Sahel, el norte de África, el Estrecho y las Canarias

El puerto de Algeciras fue escenario en noviembre de la incautación de más de una tonelada de cocaína/FOTO POLICÍA NACIONAL
El puerto de Algeciras fue escenario en noviembre de la incautación de más de una tonelada de cocaína/FOTO POLICÍA NACIONAL

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ha señalado al Estrecho de Gibraltar como una de las dos principales rutas, junto con Canarias, del tráfico de la cocaína que llega a Europa desde América vía los países de África Occidental. El informe mundial sobre drogas elaborado por este organismo estima en 3.708 la producción mundial de cocaína en 2023, más de un tercio de la generada durante el año previo.

La investigación de la Oficina de la ONU describe los itinerarios de la cocaína, que parten del continente americano para su distribución por distintas regiones de África, mediante mapas que subrayan la relevancia que en estas rutas hacia Europa tienen los países del entorno de El Sahel, el norte de África, el Estrecho y las Canarias.

Esta intensificación del tráfico muestra cómo las incautaciones de cocaína practicadas en Europa ya superan a las registradas en Norteamérica. España y los Países Bajos destacan como los principales países de tránsito de la droga en Europa.

La condición del Estrecho de Gibraltar como pasillo de la cocaína hacia Europa se hace evidente en el volumen de las incautaciones que las fuerzas de seguridad han conseguido cerrar en los últimos tiempos. En agosto de 2023, Algeciras registró la mayor intervención de cocaína registrada hasta la fecha: 9.436 kilos. Poco más de un año después, se incautaba otro alijo en el puerto algecireño, cuyo peso alcanzó los 13.000 kilos, cargamento que habría alcanzado en el mercado negro un valor de 780 millones de euros.

La coordinadora contra las drogas del Campo de Gibraltar “Alternativas” ha reclamado al Ministerio del Interior un refuerzo de la plantilla y medios del servicio de Aduanas en el puerto de Algeciras para luchar contra los envíos internacionales de cocaína ocultos en portacontenedores.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats