Rancapino Chico y Al Compás de la Tierra enamoran Ceuta e inauguran su 54º Festival Flamenco
FLAMENCO
Los conciertos de los artistas enmarcados en la jornada de ‘Flamenco en la calle’ atrajeron a gran cantidad de ceutíes a las plazas de África y de los Reyes en una noche mágica y ‘made in Jerez’

El 54º Festival de Flamenco de Ceuta ha comenzado en esta tarde-noche del jueves con el concierto del grupo jerezano Al Compás de la Tierra, al que luego ha seguido el cantaó también oriundo de la localidad de la Frontera Alonso Nuñez Fernández ‘Rancapino Chico’. Ambas actuaciones, la primera en la plaza de los Reyes a las 20:30 y la segunda en la plaza de África sobre las 22:30, atrajeron a una gran y variada cantidad de público amante del flamenco y también de la música y del arte andaluz ‘made in Jerez’.
Al Compás de la Tierra demostró en su concierto en los Reyes, que se adelantó una hora, que está formado por “unos pedazos de artistas”, como considera el presidente de la Tertulia Flamenca, Jesús Méndez ‘Andy’. Estos son Felipa del Moreno, Miguel Ángel Heredia, Coral de los Reyes y Juan de la María, acompañados a la guitarra por Pitín Hijo.
Su flamenco encantó a los asistentes, que vivieron una preciosa experiencia escuchando pura bulería de Jerez y pasaron un gran rato “por fiesta”.
Para cerrar la noche llegaba Rancapino Chico a la plaza de África acompañado a la guitarra de Antonio Higuero y a las palmas por Edu Gómez y por Naím Real.
“Rancapino, con ese cante tan gaditano, es uno de los principales valores actuales del flamenco”, ha considerado Méndez horas antes del concierto, quien también ha recordado otras actuaciones del cantaó en Ceuta, tanto cuando la Tertulia estaba en los Jardines de la Argentina como en otras ediciones del propio festival. “Rancapino es alguien que gusta, que atrae a gente y que la enamora”, lo presentó.
Horas después del comentario, el cantaó no defraudó, sino que más bien conquistó al respetable con ese quejío característico heredado de su padre, el legendario Rancapino.Su actuación fue sobria y sentida, y estuvo genialmente compenetrada con la guitarra Higuero.
Ya avanzada la noche, aún el calor del público llenaba la plaza de África de pasión y de arte, demostrando que el flamenco en Ceuta sigue muy vivo por veladas como esta.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí