Junio superó en 2,4 grados la temperatura promedio estimada para ese mes

CIUDAD

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) caracteriza el mes pasado en Ceuta como "extremadamente cálido"

4108_4789_img_16900
4108_4789_img_16900

Ceuta registró el mes pasado una temperatura media de 23,9 grados, 2,4 por encima del promedio del periodo de referencia, según los datos publicados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que califica este junio de “extremadamente cálido”. Esta temperatura fue más elevada de la estimada para la media del conjunto del país, que Aemet cifra en 23,7 grados, 3,6 más alta de lo considerado habitual. Este dato convirtió el mes de junio en España en el más anómalamente cálido desde que se cuenta con registros.

El termómetro alcanzó en Ceuta, sin embargo, la temperatura media más baja de todas las provincias andaluzas y Melilla el mes pasado. Pese a ello, junio superó en 1,7 grados la media registrada para el mismo mes de 2024. Aemet caracterizó entonces aquel mes, que superó el promedio en apenas 0,1 grados, como “normal”.

En lo que va de año, Aemet tan solo caracterizó térmicamente como “normal” el mes de marzo. Enero y mayo, con una temperatura media de 15,3 y 20 grados, respectivamente, fueron considerados “muy cálidos”. Febrero, con 14,9 grados, y abril, con 17,2, se definieron como meses “cálidos”.

Este junio ha sido, además, más seco que el de 2024. Hace doce meses, las precipitaciones dejaron un mes húmedo con 2,8 litros por metro cuadrado. Este año las lluvias alcanzaron los 1,6 litros por metro cuadrado, una magnitud que, con todo, entra dentro de la consideración de lo normal.

Junio en España

Durante el mes la temperatura tuvo carácter extremadamente cálido en prácticamente toda la Península, Baleares y las dos ciudades autónomas. Únicamente fue muy cálido en algunas zonas del este peninsular, en puntos del extremo occidental, y en algunas zonas alrededor de la cabecera del Ebro. En Canarias el carácter de la temperatura fue variable, oscilando entre normal y muy cálido.

Las temperaturas máximas diarias de junio estuvieron 4,2 grados por encima de su valor normal, mientras que las mínimas se situaron 2,9 grados sobre su media. Durante prácticamente todo el mes, las temperaturas estuvieron rebasaron sus valores normales, salvo los días 3 y 4 de junio, que estuvieron ligeramente por debajo de la media.

En cuanto a las temperaturas de las estaciones principales, las más altas fueron las de Morón de la Frontera, donde el día 28 se registraron 43,5 grados, Córdoba-Aeropuerto y Sevilla-Aeropuerto, que registraron 43,2 grados los días 29 y 30, respectivamente, y Badajoz-Aeropuerto, con 43 grados el día 29. En siete estaciones principales la temperatura máxima absoluta diaria fue la más alta de sus respectivas series.

Las temperaturas más bajas entre los observatorios principales fueron los 5,7 grados medidos en el Puerto de Navacerrada el día 4, los 7 de Izaña, los 7,2 del aeropuerto de Lugo y los 7,9 del aeropuerto de Salamanca. En once estaciones principales la temperatura mínima diaria de un mes de junio fue la más alta de sus respectivas series.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats