La Audiencia Provincial suspende los juicios de la segunda quincena de julio por falta de jueces
TRIBUNALES
El máximo órgano judicial en la ciudad autónoma enfrenta una ingente carga de trabajo y tanto Fernando Tesón como Rosa de Castro han reclamado en los últimos meses un nuevo magistrado

Según ha podido saber este diario a través de fuentes judiciales, la Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz con sede en Ceuta ha suspendido todos los juicios a partir de la segunda quincena de julio por falta de magistrados. La temporada en los juzgados acaba a principios de agosto excepto para procedimientos especiales como causas con presos, medidas cautelares urgentes o procedimientos que involucren a personas vulnerables como menores de edad o víctimas de la violencia de género, por lo que la medida de facto supone que los tribunales de la ciudad autónoma no acojan más vistas de gran importancia hasta su vuelta al trabajo a comienzos de septiembre, ya en la siguiente sesión 2025-2026.
La falta de magistrados titulares en la Audiencia se ha percibido de una manera muy significativa a lo largo de este año judicial, y se ha manifestado mayoritariamente en varias sustituciones efecutadas en la misma sala de este juzgado.
El presidente de la Sección VI de la Audiencia Provincial en Ceuta desde la creación del organismo en 1998, Fernando Tesón, realizó su cese voluntario en el cargo a principios de este año. Este puesto quedó vacante hasta el pasado jueves 3 de julio, cuando su compañera de sala durante la última década, la malagueña Rosa de Castro, tomó posesión del mismo cargo en Granada.
Durante estos meses el puesto de Tesón como presidente lo ha ejercido de facto y en funciones De Castro, si bien la tercera plaza como titular en la Sección VI la ha desempeñado últimamente como sustituta la magistrada titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta, María del Carmen Serván Moreno, con el consiguiente lastre de carga de trabajo en el último tribunal citado al soler celebrarse jucios tanto en este como en la sala de vistas de la Audiencia Provincial de manera simultánea.
Desde el pasado 1 de julio se ha incorporado el tercer juez que faltaba, Luis de Diego Alegre, quien en dos ocasiones anteriores había sido magistrado titular del mismo órgano. Sustituye en este caso a De Castro, y ella a Tesón como presidente.
No obstante, el período vacacional del juez Emilio Martín Salinas ha obligado también a que la jueza de adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en Ceuta, Macarena García Recio, realice las funciones del referido magistrado en como su sustituta.
A esto se añade que en la semana del 30 de junio al viernes 4 de julio, que coincidió con el martes, miércoles y jueves de huelga de fiscales y jueces, la magistrada De Castro tuvo que tomarse unas vacaciones ‘obligatorias’ durante el período comprendido entre su cese como jueza de la Sección VI y su toma de posesión como presidenta de la misma. En estos días se celebraron dos juicios de causas con presos, y tanto Serván Moreno como García Recio ocuparon los asientos del tribunal en lugar de la nueva presidenta y de Martín Salinas.
El actual magistrado del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria en Ceuta Fernando Tesón, antes de dejar su cargo en la Audiencia, comentó en una entrevista en enero con este diario que no es que falte personal, sino que “no está bien distribuido”, lo que hace que “falten magistrados”.
“Hay una pésima distribución de los medios personales”, valoró entonces, pidiendo al tiempo un cuarto juez que actuara de suplente en el tribunal, algo que veía “imprescindible” y “fundamental” no solo en Ceuta, sino “en todo el país” para “cumplir la ley”. En este mismo sentido se ha manifestado recientemente De Castro tanto informalmente como en una entevista en otro medio.
La nueva temporada judicial arrancará con algún cambio y con más trabajo acumulado
La temporada judicial 2025-2026 en la Audiencia en Ceuta arrancará en septiembre con una gran carga de trabajo acumulado, toda vez que este organismo es uno de los pocos en España que se encarga tanto de procedimientos penales como civiles y que el pasado año tenía más de 900 asuntos pendientes según la Memoria del TSJA de 2024, algo que el expresidente, Tesón, tildó en enero de “avalancha judicial”.
Se espera que antes de que acabe el mes haya dos importantes sentencias emitidas por este mismo juzgado, la del policía que asesinó a su esposa, Mari Ángeles; y la de la vicepresidenta de Ceuta y la delegada del Gobierno en 2021, Mabel Deu y Salvadora Mateos, acusadas de prevaricación por las irregularidades en el retorno de menores a Marruecos tras la apertura de fronteras por parte del vecino país ese mismo año.
Fuentes judiciales han asegurado a este diario que para afrontar la siguiente temporada las vistas en la Audiencia comenzarán a las 9:30 en lugar de a las 10:30, como venían señalándose habitualmente.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí