Cuatro contenedores calcinados en la noche del jueves en la avenida Juan I de Portugal

BOMBEROS

Los bomberos también tuvieron que actuar el viernes sobre las 15:00 de la tarde en una falsa alarma de incendio en el Hotel Puerta de África

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Efectivos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), los bomberos de Ceuta, tuvieron que sofocar en la noche del jueves cuatro fuegos provocados por la quema de sendos contenedores en la avenida Juan I de Portugal, en el entorno del antiguo hospital de la Cruz Roja.

El dispositivo del SEIS llegó al lugar de los hechos sobre las 23:45 tras un aviso de una persona vecina de la barriada. Allí encontró cuatro contenedores ardiendo y un reguero llameante aproximándose a un vehículo, si bien este no sufrió daños finalmente.

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Los bomberos también vieron en la zona un poste de teléfono ardiendo con sus cables y sus cajas de conexiones calcinadas.

Además de trabajar en la extinción de los focos de fuegos, los bomberos dieron un parte de aviso al teléfono 112 para que este servicio informara a la empresa encargada de la reparación del referido poste telefónico.

Falsa alarma de incendio en el Hotel Puerta de África

Sobre las 15:00 de la tarde de este viernes efectivos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento tuvieron que movilizarse hasta el céntrico Hotel Puerta de África para sofocar lo que al principio parecía un incendio.

FOTO J.M.R.G.
FOTO J.M.R.G.

Los propios bomberos han aclarado al diario El Pueblo de Ceuta que se habían desplazado al haber visto algo de humo en algunas de las habitaciones del complejo, pero tras la inspección de la zona descartaron la primera hipótesis.

La quema de contenedores cayó un 84%

Ceuta ha experimentado una notable reducción en los actos vandálicos relacionados con la quema de contenedores y vehículos. En los tres últimos años, el número de intervenciones por este tipo de sucesos ha caído en picado, con un descenso del 83,85% en la quema de contenedores entre el primer semestre de 2022 y el mismo periodo de 2025.

Si en 2022 el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento acudió a 130 servicios de este tipo entre enero y junio, en lo que va de 2025 la cifra solo ha superado la veintena. Respecto al año pasado, la caída ha sido del 47,5%, pasando de 40 actuaciones en 2024 a 21 en el presente ejercicio.

La mejora no solo afecta a los contenedores. El número de vehículos incendiados también ha disminuido un 23% desde 2022: entonces fueron 61, frente a los 47 del primer semestre de 2025. Esta evolución es percibida desde el área de Gobernación como resultado directo de un trabajo “excelente” coordinado entre la Policía Local, los bomberos y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El aumento de la vigilancia en barriadas y zonas especialmente conflictivas, así como la intensificación de las investigaciones policiales, ha permitido detener a varios responsables de estos actos vandálicos.

El jefe del Parque de Bomberos de Ceuta, Miguel Ángel Ríos, ha subrayado a este diario que lo más efectivo ha sido “la respuesta judicial y policial” ante estos delitos. Tanto Ríos como fuentes de la Consejería insisten en que no es solo una cuestión de falta de personal, sino de una mejor distribución de los recursos humanos.

En esa línea, el antiguo presidente de la Sección VI de la Audiencia Provincial, Fernando Tesón, ya advertía a principios de año sobre la necesidad de una mejor organización y el refuerzo de personal para hacer frente a la carga de trabajo.

La mejora en la distribución de recursos y la cooperación institucional han sido fundamentales para frenar una práctica que, durante años, afectó gravemente a la seguridad urbana y al mobiliario público.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats