El PP reclama que se enseñe la historia del terrorismo de ETA en los colegios

POLÍTICA

“El respeto a las víctimas del terrorismo no es negociable, ni puede quedar al arbitrio de quien gobierne una comunidad autónoma", exige el secretario general de los populares ceutíes, Guillermo Martínez

El secretario general del PP ceutí, Guillermo Martínez/FOTO REDUAN
El secretario general del PP ceutí, Guillermo Martínez/FOTO REDUAN

“El respeto a las víctimas del terrorismo no es negociable, ni puede quedar al arbitrio de quien gobierne una comunidad autónoma: es una obligación del Estado que nuestros jóvenes conozcan lo que significó ETA y lo que costó derrotarla”. El secretario general del PP de Ceuta, Guillermo Martínez, ha recurrido a esta reflexión para respaldar el contenido de la proposición no de ley que el Grupo Popular en el Congreso ha presentado para exigir que se garantice la enseñanza de la historia del terrorismo de ETA en la Educación Secundaria y el Bachillerato. Según argumentan los conservadores, la iniciativa surge de lo que consideran la “necesidad urgente” de instruir a los jóvenes estudiantes en lo sucedido en los tiempos en los que la organización terrorista se mantuvo en activo.

“E análisis de los currículos educativos evidencia una preocupante tendencia al olvido: no solo el País Vasco ha evitado incorporar este episodio clave de nuestra historia reciente, sino que también lo han hecho comunidades como Cataluña y la Comunidad Valenciana”, protestan los populares en un comunicado.

A juicio del PP, los jóvenes llegan a la universidad con una “base mínima” de conocimiento del impacto que los actos de ETA tuvieron sobre el conjunto de la sociedad española. Los conservadores consideran “especialmente revelador” que solo las comunidades de Madrid, Castilla-León y Murcia menciones expresamente el nombre de la banda terrorista en los boletines oficiales donde se establecen los contenidos curriculares.

La propuesta del PP pasa por la modificación de los reales decretos que establecen las enseñanzas mínimas de la ESO y el Bachillerato. La intención, según precisan los populares, es la de incluir expresamente “el sufrimiento ocasionado por ETA y el reconocimiento, reparación y dignificación de sus víctimas”. Además, la proposición no de ley solicita supervisar a través de la Alta Inspección del Estado que los contenidos se impartan con rigor y calidad científica.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats