Albares desmiente el cierre definitivo de las aduanas con Marruecos y defiende que la paralización es temporal

ADUANA COMERCIAL

Según ha explicado, la paralización del paso de mercancías responde a una medida prevista en el acuerdo bilateral que contempla la posibilidad de suspender temporalmente el flujo cuando la gestión fronteriza se centra en el tránsito de personas, como sucede ahora con la OPE

Bourita y Albares en una imagen de archivo. / FOTO MAROC DIPLOMATIC
Bourita y Albares en una imagen de archivo. / FOTO MAROC DIPLOMATIC

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha rechazado este lunes que se haya producido un cierre definitivo de las aduanas comerciales con Marruecos en Ceuta y Melilla. Según ha explicado y han recogido varias agencias de comunicación a nivel nacional, la paralización del paso de mercancías responde a una medida prevista en el acuerdo bilateral, que contempla la posibilidad de suspender temporalmente el flujo cuando la gestión fronteriza se centra en el tránsito de personas, como sucede actualmente con la Operación Paso del Estrecho (OPE).

"Está dentro del acuerdo. En momentos como este, se destinan todos los esfuerzos al paso de viajeros", ha señalado Albares durante su intervención en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander (UIMP), donde ha participado en el curso 'España en el mundo III'.

El ministro ha insistido en que las aduanas no están cerradas de forma permanente y que ambos países mantienen contacto para su gestión, subrayando que él mismo ha hablado recientemente con su homólogo marroquí y "colega", Nasser Bourita. "Lo que quedamos de acuerdo es que las aduanas de ambos países estén en contacto para intentar compaginar ambas cosas, y desde luego vamos a trabajar en esa dirección", ha expresado.

Albares ha criticado las interpretaciones que hablan de un cierre definitivo y ha atribuido estas afirmaciones a sectores que “quieren sabotear cualquier buena relación” entre España y Marruecos. “He leído erróneamente que las aduanas están cerradas. Quiero pensar que no con mala fe”, ha matizado.

El Gobierno marroquí comunicó la semana pasada la suspensión del cruce de mercancías, lo que ha generado preocupación en ambas ciudades autónomas. Según medios marroquíes, desde la reactivación parcial de estos pasos, se han producido 19 cruces de mercancías por Melilla y 42 por Ceuta, aunque con escasa actividad comercial real.

La apertura de la aduana en Ceuta y la reapertura de la de Melilla —cerrada unilateralmente por Rabat en 2018— fueron uno de los compromisos clave asumidos en la hoja de ruta acordada entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey Mohamed VI en abril de 2022.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats