Ceuta espera el traslado de menores a la península tras el verano y confía en recibir 7 millones del Estado
CONSEJO DE GOBIERNO
A fecha de 15 de julio, Ceuta tutela a un total de 428 menores extranjeros no acompañados. El día anterior, 14 de julio, no se registraron nuevos ingresos y se produjo una única salida por mayoría de edad. Pese a ello, la presión sobre el sistema de acogida se mantiene en niveles críticos, con una sobreocupación del 386 %

El portavoz del Gobierno de Ceuta, Alejandro Ramírez, ha informado este martes de que el traslado a la península de menores migrantes no acompañados tutelados por la Ciudad aún no tiene una fecha fijada, si bien las últimas informaciones apuntan a que podría producirse tras el verano.
En su comparecencia posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, Ramírez ha explicado que “no tenemos una fecha exacta”, aunque ha señalado que las comunicaciones más recientes desde el Ministerio indican que “quieren hacerlo justo después del verano o durante esta época estival”, según lo recogido también en medios de comunicación.
A fecha de 15 de julio, Ceuta tutela a un total de 428 menores extranjeros no acompañados. El día anterior, 14 de julio, no se registraron nuevos ingresos y se produjo una única salida por mayoría de edad. Pese a ello, la presión sobre el sistema de acogida se mantiene en niveles críticos, con una sobreocupación del 386 %.
Ramírez ha destacado que “aproximadamente el 6,5 % de los menores se encuentran en recursos no provisionales y de emergencia” y que el número de menores migrantes por cada mil habitantes en Ceuta multiplica por 24 la media nacional, lo que refleja el desproporcionado esfuerzo que asume la ciudad autónoma.
El portavoz ha recordado que en la última Conferencia Sectorial de Infancia, en la que participó el consejero de Presidencia y Relaciones Institucionales, Alberto Gaitán, se abordó el reparto de menores entre comunidades autónomas y se acordó una financiación específica para Ceuta y Canarias. En el caso ceutí, se aprobó una transferencia de siete millones de euros.
Esa cantidad, ha dicho Ramírez, permitirá atender durante este ejercicio parte del déficit que arrastra la Ciudad en materia de atención a menores migrantes. Sin embargo, ha matizado que “en el presupuesto la cantidad recogida ascendía a 11 millones de euros”, por lo que la ayuda estatal no cubrirá la totalidad del gasto asumido.
“Seguimos obviamente reivindicando que, mientras sigamos teniendo el número de menores que tenemos a día de hoy, el gasto se sigue manteniendo o incluso incrementando”, ha concluido el portavoz, subrayando la necesidad de que la solidaridad interterritorial se materialice con hechos ante la situación que vive Ceuta.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí