Conferencia sectorial
Aprobados 22 millones para los territorios en contingencia migratoria
RELIGIÓN
El día más esperado para los devotos de la Virgen del Carmen ha llegado. Este 16 de julio, la ‘Estela de los Mares’ volverá a procesionar por las calles y litoral de Ceuta, con dos itinerarios distintos, aunque prácticamente coincidentes, al ser tradicional tener dos imágenes de la Virgen del Carmen: la de la Almadraba y la del centro.
La de la Almadraba, exactamente, no es así. Al menos, de momento, hasta que no se construya la ansiada capilla que desde hace tantos años vienen reclamando los fieles de la Virgen del Carmen en terrenos cercanos a donde se encuentra la capilla, en ruinas y cerrada desde el pasado 2020.
La imagen ‘almadrabera’ fue trasladada a Los Remedios. Los actos comenzarán pronto: a las 08.00 se oficiará el rezo matutino en la tricentenaria iglesia de la calle Real. Desde ahí comenzará su procesión en torno a las 18.00 horas, para llegar en torno a las 19.00 al Muelle Deportivo. En ese momento, la imagen será embarcada y se dirigirá, a través del Foso de las Murallas Reales, hacia el barrio pesquero.
Está previsto que la imagen llegue a la Almadraba en torno a las 19.45, momento en que se producirá el tradicional oficio religioso, que incluye también ofrecer los niños a la Patrona del Mar. Luego, una pequeña procesión por los alrededores (Juan XXIII, España Vinícola, Doce de diciembre), con momentos especiales como el recuerdo a los fallecidos para volver a Los Remedios. La entrada de la Virgen en la iglesia del centro está previsto ya en el 17 de julio, en torno a las 01.30 horas.
En cuanto a la Virgen del Centro, está previsto que a las 20.00 horas se celebre una misa en la Iglesia de Santa María de África. Tras este oficio relicioso, comenzará la procesión. Concretamente, la Virgen recorrerá la distancia entre el templo patronal y los bajos del Mercado Central. Saldrá por la zona conocida como ‘El agujero’ (separación entre La Rivera y Fuente Caballos, para entendernos) en torno a las 21.00 horas. En ese momento, tendrá lugar la “petición por todo el hombre de mar, oración por todos los difuntos. Acto seguido bendición de las aguas”.
La imagen retornará, acto seguido, a la Iglesia de África haciendo el camino inverso: playa, mercado central, rotonda de Compañía del Mar, Paseo de las Palmeras e Iglesia de África. Está previsto que la Virgen se encuentre en el templo en torno a la medianoche.
Historia de la advocación
El profeta Elías, según la Biblia, se enfrentó a las enseñanzas y sacerdotes del dios pagano Baal en un lugar “bellísimo, un jardín terrenal”. Precisamente, la palabra Karm-El en hebreo siginifica “jardín o villa de Dios”.
En el Monte Carmelo (ubicado en los alrededores de la actual ciudad israelí de Haifa) comenzaron a instalarse algunas comunidades peregrinas en torno al siglo XIII. Concretamente, en torno al año 1200 se instala una comunidad de ermitaños, deseosos de seguir el camino del profeta. Nacía así la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo. En torno a 1251 se atribuye el primer milagro a la Virgen del Carmen, al entregarle un escapulario al inglés Simón Stock, maestre de la Orden. Desde entonces, esta pieza es el símbolo indiscutible de la devoción ‘carmelita’.
La devoción por la Virgen del Carmen se extendió rápidamente. Especialmente, en países como España, donde se la venera como patrona de los marineros, algo que también sucede en lugares de Iberoamérica como Chile. En Colombia, por ejemplo, lo que se celebra cada 16 de julio es la patrona de los transportistas.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Conferencia sectorial
Aprobados 22 millones para los territorios en contingencia migratoria
Ascensos de categoría
Nuevos ascensos en la Policía Local y Bomberos de Ceuta
Lo último
CONCIERTO / DÍA DEL MAYOR
Las actividades por el Día del Mayor dan comienzo con la música de Chiki and Brothers
PARQUE MARÍTIMO DEL MEDITERRÁNEO
El Parque Marítimo rinde homenaje a sus trabajadores jubilados en el 30 aniversario