¿Vas a viajar este verano? Estos son los radares de la DGT que más multan en España

VERANO 2025

Otros radares destacados son el de la A-7 en Málaga (km 968), con 67.502 denuncias, el de la A-15 en Navarra (km 127) con 60.878, y el de la A-381 en Cádiz (km 74), que acumuló 54.835 sanciones

La asociación Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha hecho público un nuevo informe que recoge los 50 radares de la Dirección General de Tráfico (DGT) que más sanciones por exceso de velocidad impusieron en 2024 en toda España. La información, difundida por Autopista.es, también destaca cuáles han incrementado más su actividad sancionadora en el último año, sorprendiendo con cifras que evidencian un notable aumento de denuncias en ciertos puntos poco conocidos por los conductores.

Durante el año 2024, los radares de la DGT emitieron 3.440.655 denuncias por exceso de velocidad, un 4 % más que en el mismo periodo del año anterior. Según el análisis publicado por Autopista.es, Andalucía encabeza el listado por comunidades autónomas, con 959.592 sanciones, lo que representa el 27,8 % del total nacional. Le siguen Castilla y León (414.343), la Comunidad Valenciana (366.360) y Castilla-La Mancha (310.795).

El informe recuerda que estos dispositivos están activos en toda España, salvo en el País Vasco y Cataluña, donde las competencias en materia de tráfico están transferidas a las autoridades autonómicas.

Solo 50 radares concentran más del 30 % de las multas

Uno de los datos más destacados del informe citado por Autopista.es es que apenas 50 radares, de los más de 1.000 que tiene actualmente instalados la DGT, concentraron 1.156.954 denuncias, es decir, más del 30 % del total. Estos cinemómetros se posicionan como los más activos del país.

Entre ellos, el radar ubicado en la M-40 de Madrid, kilómetro 20, cerca de Mercamadrid, repite como el más sancionador, con 74.873 multas, aunque ha reducido su actividad respecto al año anterior en un 36 %, posiblemente debido a una mayor concienciación y avisos previos.

Otros radares destacados son el de la A-7 en Málaga (km 968), con 67.502 denuncias, el de la A-15 en Navarra (km 127) con 60.878, y el de la A-381 en Cádiz (km 74), que acumuló 54.835 sanciones.

Los radares que más han aumentado sus sanciones en 2024

Además de los ya conocidos, el informe de AEA difundido por Autopista.es pone el foco en aquellos dispositivos que han experimentado el mayor crecimiento en número de denuncias. Uno de los casos más llamativos es el del radar situado en la A-4, km 245 en Jaén, que ha pasado de emitir solo 2 denuncias en 2023 a alcanzar 24.189 en 2024.

Otro caso relevante es el radar de la A-1, km 231 en Burgos, que incrementó sus multas en un 500 %, así como el de la A-381 en Cádiz, que vio un aumento del 1.400 % en sanciones, posicionándose entre los más sorprendentes por su escalada sancionadora.

Más radares en camino para 2025

La tendencia apunta a un aumento en el número de dispositivos. Según recuerda también Autopista.es, la DGT tiene previsto instalar 122 nuevos radares de velocidad antes de finalizar el año 2025, lo que probablemente repercutirá en un incremento de denuncias.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats