Ceuta digitaliza el sistema de gestión de pedidos de las bombonas de butano
ENERGÍA
La Ciudad se ha reunido con la empresa distribuidora, GASIB, que ha reconocido incidencias “ya subsanadas”
El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas Lara, ha mantenido una reunión con los máximos responsables de GASIB, la empresa distribuidora de butano en Ceuta, con el objetivo de abordar la implantación del servicio y garantizar una atención eficaz a los ciudadanos. La empresa ha reconocido que se han registrado incidencias en los primeros días de servicio, situación “que ya está siendo subsanada”, y ha presentado el nuevo sistema de gestión de pedidos digitalizado, que ya funciona en otras partes del país.
Desde GASIB han explicado que el nuevo modelo permitirá realizar los pedidos de forma ininterrumpida, 24 horas al día, todos los días de la semana, mejorando la situación anterior, a través de dos herramientas: un formulario web específico, al que se puede acceder en cepsabutanopropano.com; y una línea telefónica automatizada (IVR) vinculada al número histórico de atención en Ceuta, en el teléfono 914 416 416.
La entidad privada ha informado de que están trabajando activamente en ajustes del sistema para atender las particularidades del mercado ceutí y que el número de pedidos gestionados a través del nuevo sistema está creciendo progresivamente.
Durante el encuentro, el presidente ha trasladado a los representantes de la compañía la necesidad de que la gestión de pedidos sea ágil, sencilla y accesible para todos los usuarios, evitando incidencias y facilitando la operativa diaria a los consumidores.
A la reunión, en la que también ha estado presente la vicepresidenta segunda de la Ciudad y consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, han asistido el CEO de GASIB, Filipe Henriques, junto al director técnico Jesús San Pedro y la directora de Asuntos Legales y Recursos Humanos, Verónica Yarritu, quienes también han formalizado en Ceuta la firma de un contrato para la adquisición de un terreno en el que se construirá un nuevo almacén que reforzará el servicio en Ceuta.
La venta
GASIB, filial de gas licuado de CEPSA en España y Portugal, estuvo en boca de todos durante el mes de marzo, tras anunciarse su venta la empresa chilena ABASTIBLE S.A., subsidiaria de Empresas COPEC, por 275 millones de euros. La operación comercial planteó dudas sobre el futuro suministro en las ciudades donde operaba la entidad, especialmente en zonas sensibles como Ceuta y Melilla.
La Dirección comercial de la compañía aclaró a El Pueblo de Ceuta que el cambio de accionista “no afectará” al abastecimiento en ningún lugar de España, especialmente en las dos zonas ubicadas en el norte de África, porque la toma de decisión sigue radicando en la empresa.
El director comercial de la empresa, Marcos Pallas, quiso lanzar un mensaje de tranquilidad a las sociedades ceutíes y melillenses después de la polémica de los últimos días. “Seguimos estando los mismos, operamos exactamente de la misma manera. En el negocio no ha habido ningún tipo de cambio. Han vendido y ha entrado un accionista nuevo que es chileno, pero la toma de decisión de absolutamente todo el negocio sigue radicando en la empresa”, explicó tajante
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí