Suspendida la Sectorial de Infancia para el reparto de menores por falta de quorum
SECTORIAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
El consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, sí asistió a la Sectorial de Infancia que no se pudo celebrar por el "plante" realizado por los gobiernos del PP de Galicia, Andalucía, Aragón, Murcia y Madrid
La Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia sobre la reubicación de menores migrantes prevista para este jueves no se celebró finalmente después de que el Gobierno haya comprobado la falta de quorum para llevarla a cabo debido al plante de las comunidades del PP, que consideran esta cita "ilegal". Sin embargo, el consejero de Presidencia de Ceuta, Alberto Gaitán, si asistió a la cita convocada por la ministra Rego, al entenderse desde el Gobierno de la Ciudad que este reparto es "fundamental" para Ceuta, pues supondría la salida de 400 menores migrantes no acompañados. Además, también asistieron miembros de los gobiernos de Canarias, País Vasco, Navarra, Cataluña y Castilla-La Mancha.
En esta cita estaba previsto tratar con las autonomías el plan del Gobierno de trasladar unos 3.000 menores migrantes no acompañados desde Canarias, Ceuta y Melilla a otros territorios, la mayoría a Andalucía, la Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana, para aliviar los recursos saturados de las zonas de llegadas.
Las comunidades presididas por el PP - a excepción de Ceuta- han mostrado desde el principio una fuerte oposición a la propuesta del Gobierno. De hecho, 10 de estas autonomías y Castilla-La Mancha han recurrido el real decreto ley que creó este mecanismo de reubicación ante el Tribunal Constitucional.
Ahora estas comunidades han dado un paso más al negarse a acudir a una reunión de estas características, bajo el argumento de que el orden del día fue impugnado en una cita previa y, por lo tanto, la convocatoria de la misma es "ilegal", algo que desde el Ministerio niegan tajantemente.
eNEn la última Sectorial, celebrada el pasado 27 de junio, el consejero Gaitán defendió de nuevo la necesidad de que los traslados de menores entre comunidades se realicen de manera ágil, ordenada y conforme a criterios objetivos de reparto. Asimismo, insistió en la imprescindible implicación de la Administración General del Estado, tanto para garantizar una financiación adecuada y estable en el tiempo, como para activar mecanismos que permitan aliviar la presión migratoria que sufre la Ciudad. “Venimos reclamando de forma reiterada que se activen las medidas necesarias para garantizar la atención a los menores y la estabilidad presupuestaria de Ceuta. No podemos asumir solos esta situación sin una respuesta estructural y sin la financiación suficiente por parte del Estado”, subrayó.
Por ello, el consejero solicitó al Gobierno de la Nación “un nuevo esfuerzo de financiación” y confió en que ambos temas, tanto el desarrollo del procedimiento de traslado como la mejora de la financiación, puedan avanzar en en el seno de próximas Conferencias Sectoriales. De momento y como consecuencia de los gobierno del Partido Popular, la operación departo de menores se vuelve a estancar.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí