Ramírez destaca la mejora del servicio de limpieza viaria con la nueva flota de Servilimpce
MEDIO AMBIENTE
El portavoz del Gobierno local y consejero de Medio Ambiente presenta los nuevos vehículos y anuncia que las oficinas de la empresa estarán operativas en el primer trimestre de 2026
El portavoz del Gobierno local y consejero de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda de Ceuta, Alejandro Ramírez, ha presentado este jueves en la explanada del Muelle de Poniente la nueva flota de vehículos de Servilimpce, la empresa municipal encargada de la limpieza viaria de la ciudad de Ceuta. Durante el acto, el mandatario ha puesto en valor el trabajo desarrollado desde la municipalización del servicio y ha defendido que la ciudad está ahora “más limpia” que en la etapa anterior de gestión privada.
Acompañado por parte del personal de la compañía, el consejero ha explicado sobre las 10:20 de este jueves que la referida renovación de la flota forma parte de dos grandes actuaciones a las que se ha comprometido el Gobierno local: la construcción de una nueva base para la empresa y la modernización total de la maquinaria.
La nueva base, que contará con una inversión aproximada de ocho millones de euros, está ya en su fase inicial. En este sentido, el portavoz del Gobierno ha avanzado que la previsión es que las oficinas estén listas en el primer trimestre de 2026, lo que permitirá mejorar tanto la operatividad del servicio como las condiciones laborales del personal.
Durante su intervención, el consejero ha mostrado la primera remesa de vehículos ya incorporados, y los empleados de la empresa se los han ido enseñando luego uno a uno.
Entre ellos destacan nueve hidrolimpiadoras eléctricas listas para su funcionamiento. “Son cien por cien eléctricas, lo que beneficia no solamente al cuidado medioambiental, sino también a la generación de ruido”, ha detallado al respecto.
En total, está prevista la incorporación escalonada de 60 nuevos vehículos, entre ellos tractores para limpieza de playas, una cuba y seis recolectores, en una inversión estimada de 12 millones de euros. “Es un paso más dentro de ese plan, por así decirse, de objetivos que se inició con el proceso de municipalización y gestión directa por parte de la ciudad”, ha afirmado Ramírez, subrayando la transformación estructural y operativa que ha supuesto el nuevo modelo de gestión.
Balance positivo
Cuestionado por los medios sobre si considera que Ceuta está hoy más limpia que antes del cambio de empresa, Ramírez ha recordado la complejidad de la última etapa con gestión privada. “Yo personalmente no recuerdo un peor verano desde el punto de vista personal sobre la gestión de la limpieza”, ha señalado. En su opinión, la reorganización del servicio, la mejora de la maquinaria y la incorporación de nuevos recursos humanos están teniendo un impacto positivo en el funcionamiento general.
El consejero ha destacado también que, pese al esfuerzo inversor, la sociedad ha cerrado el ejercicio 2024 con resultados positivos y un presupuesto similar al de la empresa anterior, TRACE. En este sentido, ha señalado que se está gestionando de forma más eficiente, optimizando los recursos y reduciendo costes adicionales como con los refuerzos de verano, ahora cubiertos con medios propios y en colaboración con TRAGSA.
De la misma manera, ha valorado la reciente convocatoria de 15 plazas fijas y la creación de una bolsa de trabajo con más de 300 personas, lo que permitirá cubrir con agilidad bajas y vacaciones. “Eso tampoco existía cuando teníamos el asunto anterior”, ha recordado.
Un examen “transparente”
Respecto a la oposición para cubrir 17 plazas en Servilimpce y la denuncia de presuntas irregularidades por el uso de relojes inteligentes en el examen, Ramírez ha asegurado que se ha actuado conforme a la legalidad.
“Desconozco si se quitaron. Yo entiendo que se retiraría cualquier medio electrónico que pudiera generar que alguien se pudiera copiar en el examen”, ha explicado.
En todo caso, ha defendido el proceso por su agilidad, transparencia y cumplimiento de la normativa: “Hablamos de examinar creo que en torno a unas 400 personas. Creo que se ha hecho de manera ágil, de manera también rápida, transparente, y cumpliendo todos los requisitos legales que marca la norma para cualquier procedimiento de contratación pública”, ha concluido.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí