El PP de Ceuta recuerda a Miguel Ángel Blanco y pide respeto a las víctimas
POLÍTICA
Las juventudes homenajearon al político vasco en el 28 aniversario de su asesinato con la lectura de un manifiesto en el que criticaron los acuerdos políticos con quienes no han condenado la violencia de ETA
A las juventudes del Partido Popular (PP) en Ceuta les “duele” observar “cómo algunos acuerdos políticos actuales se alejan de la memoria compartida, dando cabida a pactos que quieren la sensibilidad de quienes han sufrido el zarpazo del terrorismo”. Así lo expresaron los miembros de Nuevas Generaciones, que organizaron este jueves un acto en memoria del concejal popular vasco asesinado por ETA el 13 de julio de 1997, Miguel Ángel Blanco, en la Plaza de la Constitución. Su presidente, Pelayo Alcaina, leyó el manifiesto en el que critican las alianzas del Gobierno de la Nación con EH Bildu, que aún no ha condenado abiertamente la violencia de los etarras.
“No puede haber progreso democrático si no se sustenta en unos pilares éticos firmes. La memoria de quienes lo dieron todo por España, como Miguel Ángel Blanco, exige una política que anteponga los principios al oportunismo, la integridad al cálculo y la verdad al silencio”, vociferó Alcaina junto al Monumento a la Constitución, frente a un público formado por afiliados y caras conocidas del PP ceutí. Entre ellos, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, o el equipo de consejeros.
El acto dio comienzo a las 20:30 horas con la lectura del manifiesto, que estuvo seguido de un minuto de silencio. Hace cuatro días se cumplieron 28 años desde el asesinato del concejal del PP en el Ayuntamiento de Ermua (Vizcaya). Aquel día “marcó un antes y un después en la conciencia colectiva de nuestro país”, afirmaron a través del manifiesto, “cuando millones de españoles salieron a la calle con las manos blancas alzadas para decir alto y claro: ¡Basta ya!”.
Hace cuatro días se cumplieron 28 años desde el asesinato del concejal del PP en el Ayuntamiento de Ermua (Vizcaya). Aquel día “marcó un antes y un después en la conciencia colectiva de nuestro país”, afirmaron a través del manifiesto, “cuando millones de españoles salieron a la calle con las manos blancas alzadas para decir alto y claro: ¡Basta ya!”.
Los jóvenes del PP creen que, más de dos décadas más tarde, aunque España ha cambiado “profundamente”, “el legado de Blanco y de todas las víctimas del terrorismo permanece más vivo que nunca”. Sin embargo, lamentan “ciertas decisiones políticas” que, según consideran, alejan a la ciudadanía “del consenso moral que como sociedad construimos entonces, un consenso basado en el respeto a las víctimas, la unidad de nuestro país y la defensa de los valores democráticos”.
Para estos, que la clase política pacte “con aquellos que no han condenado de forma clara e inequívoca la violencia de ETA” les “interpela como generación comprometida con la verdad, la justicia y la dignidad”. El acto en recuerdo del asesinato de Miguel Ángel Blanco, un “joven valiente y comprometido con su tierra”, les sirvió también para alzar la voz en pro de “Memoria, Dignidad y Justicia”.
Recordaron a “aquellos que nunca se rindieron”, a “quienes defendieron la libertad frente al terror”, a sus familias y a las víctimas “cuyos casos aún esperan reparación y verdad, especialmente en aquellos lugares donde el miedo todavía impone su sombra”.
“Miguel Ángel Blanco representa el mejor ejemplo de compromiso cívico y valentía. Su recuerdo nos guía y nos obliga a no mirar hacia otro lado cuando se ponen en cuestión los fundamentos morales de nuestra democracia. Por él, y por todos los que dieron su vida por España, reafirmamos nuestro compromiso con una sociedad libre, justa y con memoria”, concluyeron.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí