Una galería subterránea pionera e histórica

No cabe duda de que la rehabilitación integral que se está llevando a cabo en Hadú marcará un antes y un después en la barriada. De momento, los plazos se están cumpliendo y así se puede observar con una galería subterránea que avanza y que permitirá que en caso de una avería como las que se han venido produciendo en los últimos años, ésta pueda ser reparada de manera inmediata y sin necesidad de romper al asfalto. Bastará con acceder a la galería y localizar el punto de la avería para intervenir con máxima rapidez y sin perjuicios para la ciudadanía.

Estamos ante una obra mastodóntica y sin precedentes en Ceuta, pues ya no estamos hablando únicamente a nivel local, ya que este tipo de galería están implantados en muy pocas ciudades de España, por lo que podemos decir que, de una manera u otra, somos pioneros en poner en marcha un proyecto que garantiza la seguridad en el abastecimiento de agua de manera permanente en un punto que en nuestra ciudad es clave, pues no podemos olvidar que desde la barriada de Hadú se abastece el agua a un 60% de la población.

Aquí tenemos que poner en valor la figura de Juan Manuel Sánchez Valderrama, gerente de Acemsa y creador de un proyecto que pasará a la historia como el proyecto que supuso el salto de calidad en la periferia ceutí unido al recién inaugurado parque urbano que une Los Rosales con Poblado Regulares y que también tiene el ADN de Sánchez Valderrama.

Se está avanzando, y más allá de las críticas políticas por parte de la oposición de que el Gobierno de la Ciudad no invierte ni actúa en la periferia, únicamente basta con dar un paseo por El Príncipe, Loma Colmenar, Miramar, Hadú, Los Rosales, Poblado Regulares, Villajovita, Parques de Ceuta y otras muchas barriadas alejadas del corazón de la ciudad, para comprobar de que esa crítica está actualmente desactualizada y que se ha convertido en una monotonía, más allá de que no corresponde con la realidad.

También te puede interesar

Lo último

stats