Más de Uno Ceuta

Esta semana en Más de uno Ceuta comenzamos el lunes con un enfoque práctico sobre el bienestar en el hogar y el descanso. Hablamos con Eugenio Pérez, de Pc Components, sobre el uso eficiente de dispositivos como ventiladores, aires acondicionados o herramientas inteligentes. Además, conocimos la iniciativa “Adopta 2.0” de Kiwoko con Lola Barceló, centrada en la adopción responsable de mascotas. La jornada cerró con los titulares deportivos más destacados.

El martes, pasamos de la tecnología doméstica y el bienestar personal al espíritu festivo y las tradiciones locales, con una conversación con Damián García sobre la devoción a la Virgen del Carmen en la Almadraba. Sin dejar de lado el verano, Julio Maset, experto de CINFA, nos dio consejos para disfrutar de eventos al aire libre. Para cerrar, Ángeles Naranjo nos llevó a descubrir instrumentos musicales raros, conectando con el ambiente festivo de la jornada anterior.

El miércoles, la atención se centró en la economía cotidiana y la realidad social. Alfredo Pérez Hernanz, de Savi, nos habló sobre el esfuerzo de muchas familias por llegar a fin de mes y cómo priorizan el ahorro. También celebramos la ilusión de las Fiestas Patronales 2025 entrevistando a sus tres reinas en sus respectivas categorías. Ángeles Naranjo continuó su sección nostálgica, esta vez recordando los anuncios que marcaron nuestra infancia, en sintonía con los recuerdos musicales del martes.

El jueves retomamos la actualidad local con la ronda de consejeros, en este caso con Rafael Martínez-Peñalver, quien presentó los planes de la nueva Consejería de Urbanismo y Transporte. También recogimos la voz vecinal con Mercedes Contreras tras su reunión sobre temas medioambientales. Y como colofón, Ángeles Naranjo nos trasladó a los juegos tradicionales de la infancia, enlazando con los recuerdos de la jornada anterior.

Finalmente, el viernes cerramos la semana con consejos útiles para el bolsillo gracias a José Carlos Cutiño de la OCU, quien nos orientó sobre cómo sacar el mejor provecho a las rebajas. Además, nos acercamos al mundo cultural de la comunidad hindú en Ceuta con Ramesh Chandiramani, quien nos habló sobre la proyección de la película “Saiyaara” en el Cine Marinas. Como cada lunes y viernes, concluimos repasando la actualidad deportiva con Ángeles Naranjo.

En lo referente a la información, esta semana estaba previsto en Madrid la celebración de la conferencia sectorial de Infancia y Juventud, un encuentro en el que se esperaba acordar el reparto de menores migrantes entre comunidades autónomas. Sin embargo, el desarrollo de la convocatoria se vio condicionado por la decisión de las comunidades gobernadas por el Partido Popular de no asistir. Justificaron su ausencia alegando que el Gobierno central trataba a los menores como mercancía, generando un fuerte malestar político. A pesar del “planton” del PP, el consejero de Presidencia y Gobernación de Ceuta, Alberto Gaitán, aprovechó su estancia en Madrid para reunirse con la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y con el secretario de Estado, Rafael Pérez, a quienes trasladó la situación que vive Ceuta por la presión migratoria. Desde el Gobierno de España se afirmó que el reparto de menores podría ser viable a partir del 28 de agosto.

La postura del PP fue duramente criticada por el vicepresidente primero y portavoz del Gobierno de Ceuta, Alejandro Ramírez, quien expresó su desacuerdo con la actitud de las comunidades ausentes, insistiendo en la urgencia de alcanzar un consenso nacional. El problema del reparto de menores no solo supone una cuestión humanitaria y de gestión social, sino también presupuestaria. Ceuta arrastra un déficit de 11 millones de euros destinados a esta causa, pese a haber recibido una transferencia extraordinaria de 7 millones de parte del Estado.

Mientras tanto, varios municipios del país, como Torre Pacheco, fueron escenario de disturbios que evidenciaron una tensión creciente de carácter xenófobo. Estos episodios reabrieron el debate sobre la convivencia y la integración, generando preocupación social. En este contexto, el PSOE de Ceuta denunció lo que considera una campaña deliberada de la extrema derecha para fomentar el odio, señalando que se están utilizando los flujos migratorios como excusa para difundir mensajes excluyentes. El secretario general del partido, Miguel Ángel Pérez Triano, defendió el modelo ceutí de convivencia y alertó sobre la necesidad de protegerlo de discursos que buscan dividir a la ciudadanía.Por su parte, Ceuta Ya! acusó al presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, de incurrir en lo que calificaron como “racismo puro y duro”, tras la publicación en redes sociales de un vídeo relacionado con los disturbios de Torre Pacheco. Mohamed Mustafa, secretario general de la formación, sostuvo que el discurso de Feijóo se acercaba peligrosamente al de Vox, marcando una grave deriva ideológica. En respuesta, el PP de Ceuta defendió a su líder, asegurando que sus palabras fueron claras en condenar la violencia y apostar por el respeto a la ley y la integración como ejes de la convivencia. A su vez, acusaron a Ceuta Ya! de tergiversar su mensaje con fines electorales.

En otro plano, el Gobierno de la Ciudad ha aprobado un documento estratégico compuesto por 53 medidas destinadas a marcar la hoja de ruta de lo que queda de legislatura. Este plan, articulado en siete ejes, tiene como objetivo reforzar la gestión pública y responder a los principales desafíos de Ceuta. Entre las medidas destacan la construcción de 1.000 viviendas, el impulso al comercio y al turismo, y el aumento de la inversión en educación, cultura e inclusión. También se hizo énfasis en la importancia de la colaboración institucional y el respaldo del Estado para asegurar el desarrollo económico y social del territorio.

Precisamente, esta semana se conoció la sentencia dictada por la Audiencia de Ceuta, que condenó al policía implicado a 35 años y medio de prisión. La Ciudad Autónoma fue declarada responsable civil subsidiaria y deberá indemnizar a la familia de la víctima con 875.000 euros. El Gobierno local anunció que está estudiando la sentencia y que contempla recurrirla.

En otro ámbito, se ha presentado las nuevas maquinarias y equipamiento adquirido por la empresa Servilimpce, responsable de la limpieza viaria. El lote inicial incluye nueve hidrolimpiadoras, que se incorporan tras cumplirse un año de la municipalización del servicio. El consejero de Medio Ambiente y Fomento, Alejandro Ramírez, valoró positivamente la evolución del sistema, asegurando que Ceuta está más limpia y que se han producido mejoras sustanciales.

Por último, los sindicatos ACAIP-UGT y CSIF protagonizaron una concentración frente a la prisión de Fuerte Mendizábal para denunciar la falta de seguridad del personal penitenciario, especialmente tras la reciente agresión sufrida por una psicóloga en un centro de Sevilla. Juan Iglesia, presidente de CSIF en Ceuta, reveló que en los dos últimos años se han registrado más de 1.000 agresiones a funcionarios en centros penitenciarios de todo el país, con un incremento del 12% solo en 2023 respecto al año anterior.

También te puede interesar

Lo último

stats