Nueva suspensión del juicio contra el guardia civil para el que piden 26 años de prisión

TRIBUNALES - VIOLENCIA DE GÉNERO

Las conversaciones de WhatsApp durante los siete años y medio de relación con su expareja no han podido aún ser cotejadas. Está acusado de cinco delitos relacionados con la violencia de género

La vista en la que se juzga a un guardia civil destinado en Ceuta para el que la acusación particular solicita 26 años de prisión por cinco delitos relacionados con la violencia de género que habrían sido cometidos contra su expareja ha sido nuevamente suspendida este lunes porque no han podido cotejarse aún las conversaciones de WhatsApp entre los que fueran cónyuges durante los siete años y medio que duró la relación entre ambos. Los ilícitos por los que se acusa al varón son dos de lesiones más y menos graves, dos de amenazas en los mismos términos y uno de violencia haitual.

El agente de la Benemérita, que responde a las iniciales J.J.C., ya se sentó en el banquillo por esta misma causa el pasado lunes 12 de mayo, y aquel día el abogado que representa los intereses de la denunciante, Javier Izquierdo, solicitó como cuestión previa que se incluyeran como prueba documental las llamadas, las notas de voz y las conversaciones de WhatsApp entre su clienta y el acusado. De la misma manera, también pidió separar a la mujer del procesado por medio de un biombo, una solicitud que ha repetido este lunes.

Por su parte, tanto en el juicio de mayo como en el más reciente, el letrado de la defensa, Javier Hermoso, ha solicitado la suspensión del procedimiento porque las referidas conversaciones no han sido cotejadas y podrían haber sido presentadas de manera sesgada.

En la mañana de este mismo lunes Hermoso ha pedido también que si no se suspendía la vista hasta el cotejo de los mensajes, de manera subsidiaria se apartara la documentación referente a estas conversaciones, una solicitud que el magistrado titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta ha rechazado porque ya había admitido estos mensajes y llamadas como prueba documental en el juicio de mayo.

La vista estaba señalada para las 10:00 de la mañana de este lunes, pero ha comenzado en torno a las 11:00 horas por un primer intento de analizar los citados mensajes.

Pocos minutos antes de la mencionada hora trascendía que el grueso del análisis de la documentación no había sido realizado y el magistrado ofrecía la posibilidad de celebrar la vista la última semana de la temporada judicial, la del 28 al 31 de julio.

No obstante, las partes en liza no han visto factible el señalamiento en tan poco tiempo al pensar que no iba a poderse analizar la citada prueba documental en tiempo y forma. Además, la defensa también ha solicitado presentar un perito informático privado que pueda estudiar los mensajes. De la misma manera, el letrado que representa los intereses de la denunciante se ha reservado el derecho a contratar también un perito de parte por este mismo motivo llegado el caso.

El motivo de la dificultad del cotejo de los mensajes es que el móvil que se está analizando es un iPhone 4 y la aplicación no puede actualizarse actualmente a la última versión debido a la antigüedad del aparato. El teléfono había estado roto durante años, pero fue reparado para el juicio en mayo.

Finalmente, la vista se celebrará a primera hora de la mañana del próximo miércoles 15 de octubre.

Cerca de entrar en prisión

Al agente de la Benemérita acusado le fue retirada el arma al menos una vez durante el proceso en Instrucción (que comenzó en 2021). A lo largo de este procedimiento también consiguió librarse de entrar en prisión preventiva, si bien estuvo “cerca” según fuentes consultadas por este diario. En mayo no se habían practicado periciales psicológicas o psiquiátricas de descargo que puedan servir de atenuante.

Aunque la acusación particular pide la referida pena de prisión, la Fiscalía solicita al menos la mitad, 13 años, al tener menos delitos en cuenta.

Estaban citadas a declarar como testigos ocho personas, contando con la denunciante y con su hijo menor de edad. También debían comparecer de manera telemática dos testigos más y otros actores implicados, como dos peritos y un médico forense.

El magistrado ha avisado al acusado que si no se persona en la fecha de la celebración, el juicio será de nuevo suspendido y él será puesto en busca y captura al superar la solicitud penal de las acusaciones los dos años de prisión.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats