España sale ganando gracias a la Democracia y la Constitución

Nuestro país se encuentra en una de las mejores etapas de su reciente época democrática. Eso no impide reconocer ciertas dificultades que pueden afectar a la ciudadanía, como puede ser el tema de la vivienda o los problemas que pueden tener los jóvenes para emanciparse o encontrar alojamiento. También es comprensible el malestar que pueden generar determinados comportamientos alejados de la ética política, producidos por algunos responsables políticos. Sin embargo, hay quienes se empeñan en sus manifestaciones en el Congreso de los Diputados y ante los medios de comunicación, insistiendo en que estamos al borde del caos. El marco y el contexto que ampara esas manifestaciones están envueltas de odio, de una agresividad que sobrepasa la falta de respeto y que no se arredra en llegar al insulto y la descalificación.

Cuando se está en la oposición se pueden defender legítimamente las opciones políticas y criticar al adversario; pero cuando se falta el respeto y lo que se pretende especialmente es aniquilarlo y destruirlo se pierden las razones. Son formas de actuar que no cesa de practicar cada vez con más insistencia el señor Feijóo. Con una particularidad que se vuelve en su contra, no presenta alternativas de proyectos y de mejoras para cambiar la situación del país. Sí que tienen un objetivo común con la ultraderecha, la eliminación y sustitución del actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como el seguidismo en materia de migración.

Plantea con ansiedad, premura y sin respeto a nuestra Constitución la convocatoria de elecciones generales. En el artículo 115 de nuestra Carta Magna viene especificada que es una potestad del presidente del Gobierno la convocatoria de las mismas, aunque también se pueden celebrar por la finalización de la legislatura o por la aprobación de una moción de censura. No se está hurtando a la ciudadanía la participación en unas elecciones generales y el actual Presidente está legítimamente capacitado para continuar ejerciendo sus funciones.

Nadie puede acabar con nuestra libertad, esa que reside en nuestra conciencia privada y que está incluida en nuestros derechos como ciudadanos. Todo el derecho a la libertad de expresión, no obstante la grandeza de nuestro idioma permite expresarse sin herir la dignidad de nadie y sin escandalizar a quienes escuchen, tengan la edad que tengan.

Ha sido conocido por todos en un periodo breve de tiempo y bien difundido por los medios de comunicación, los hechos acontecidos protagonizados por los dos responsables de organización del Partido Socialista. El secretario General del PSOE y presidente del Gobierno pidió disculpas a la ciudadanía y adoptó las medidas pertinentes respecto a su pertenencia a la organización de un modo inmediato.

Hace unos días salió en los medios el sumario del que fuera ministro de Hacienda, Montoro. Según la investigación de los Mossos el juez ha imputado varios delitos por favorecer a empresas energéticas. En el sumario se habla de altos cargos del PP presuntamente imputados. Entre 50 y 136 millones de euros presuntamente algunas empresas ingresaron de menos en Hacienda, por la suma de dinero para leyes hechas a medida. También se han producido presuntas reducciones de pagos a Hacienda por algunas empresas en 2013 y 2018. La austeridad y los recortes se defendieron por este ministro saliendo perjudicados los servicios públicos y el bienestar del país.

Montoro participó en los Gobiernos de Aznar y Rajoy. Estos dos ex presidentes en el Congreso que eligió a Feijóo estuvieron dando lecciones sobre comportamientos correctos en política. El candidato del PP presumió de su compañía y de tenerlos a su lado.

Gracias a la democracia y la Constitución nuestro país con el Gobierno actual sigue avanzando. Los beneficiados son la mayoría de la ciudadanía, especialmente las clases medias y trabajadoras. El Gobierno y el Parlamento han podido aprobar leyes en el marco legal, que están mejorando nuestras condiciones de vida y favoreciendo los avances y nuestro desarrollo económico y social, colocando a nuestro país entre los que disponen de las mejores cotas de bienestar y de igualdad, tanto en la Unión Europea como en el contexto internacional.

También te puede interesar

Lo último

stats