"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
SANIDAD
El Sindicato Médico de Ceuta (SMC) ha remitido una carta a la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, en la que le piden que inste al Ejecutivo nacional a actuar de urgencia ante la “grave situación” que atraviesa la salud mental en la ciudad autónoma. En la carta, la organización da cuenta de la “respuesta ineficaz” del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ante la ausencia de psiquiatras en activo desde que el 18 de julio se diera de baja el único que quedaba -son cuatro-. Los médicos piden soluciones y proponen trasladar provisionalmente especialistas desde otros servicios autonómicos de salud o solicitar la presencia de psiquiatras militares.
“Resulta inaceptable que mientras la ministra de Sanidad, Mónica García, anuncia el nuevo Plan de Salud Mental, Ceuta no tenga un solo psiquiatra disponible”, sentencian desde la entidad presidida por el doctor Enrique Roviralta. Así se lo trasladan a Cristina Pérez, quien, esperan, “asuma el papel que le corresponde y actúe con la contundencia que esta crisis merece” ejerciendo como intermediaria entre la ciudad autónoma y el Gobierno de España, al que también sugieren declarar esta situación como “emergencia sanitaria en salud mental” para “actuar en consecuencia”.
El SMC critica en su misiva la “chapuza” efectuada por el INGESA para paliar la falta de psiquiatras. La solución adoptada por los de Jesús Lopera, según el sindicato, ha sido la de derivar la cobertura psiquiátrica a hospitales de la península, “tal y como refleja la nota interna emitida el 18 de julio, que asigna las guardias del 18 al 20 de julio a los hospitales de Puerto Real, La Línea y Jerez”.
Advierten de que esta medida, “adoptada sin cobertura legal clara ni estructura operativa funcional, no garantiza en absoluto la atención real a pacientes con crisis psiquiátricas en Ceuta. No hay atención presencial. Aseguran que “se ha instruido al personal sanitario a contactar por teléfono con los psiquiatras en la península y a consignar sus indicaciones en la historia clínica”. “Esta forma de proceder no solo es insuficiente, sino inaceptable para una situación de este calibre”, opinan.
Además, el sindicato ha sido informado de que “se han dado instrucciones verbales para que médicos especialistas no psiquiatras asuman la función de guardia presencial de psiquiatría, lo que podría llevar a sedar en Urgencias a pacientes agitados, sin valoración especializada psiquiátrica directa; una práctica que, además de médicamente inadecuada, puede tener consecuencias legales graves para los profesionales que se vean forzados a asumir decisiones fuera de su competencia”.
“No es asumible que esta chapuza organizativa continúe. Y no lo es porque hablamos de vidas humanas, de pacientes en situación de vulnerabilidad, y de profesionales que están siendo empujados a escenarios clínicos y jurídicos de altísimo riesgo. Ante esta situación de emergencia sanitaria, le instamos a intervenir”, continúan.
El Sindicato Médico exige que, si INGESA “no está en condiciones de restablecer el servicio de psiquiatría de forma inmediata”, sea el Gobierno de España el que asuma la responsabilidad de aportar soluciones. Las que proponen son:
• Enviar psiquiatras desde otros servicios autonómicos de salud, aunque sea de forma provisional.
• Activar el apoyo del Ministerio de Defensa y solicitar la presencia de psiquiatras militares, como ya se hace en misiones internacionales de carácter urgente.
• Considerar esta situación como emergencia sanitaria en salud mental y actuar en consecuencia.
“Esta ciudad no puede esperar más “ideas fantásticas” ni soluciones provisionales que no garantizan atención real. Necesitamos medidas urgentes, valientes y efectivas. Y las necesitamos ya”, concluyen.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último