INGESA sigue cancelando citas para niños con TDAH: “¿Hasta cuándo este abandono?”

SANIDAD

La madre de una niña con varios trastornos ha interpuesto esta mañana una reclamación contra el INGESA en la que denuncia que, tras meses a la espera, le cancelaron la consulta sin reprogramarla

Sigue aumentando la lista de progenitores de niños con neurodivergencias que denuncian ante el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) el difícil acceso a la atención de la salud mental en Ceuta. La madre de una menor con varios trastornos interpuso en la mañana de este martes una reclamación oficial contra la administración por la cancelación de una cita con la psiquiatra -de baja desde abril- que no ha sido reprogramada en tres meses.

Llevaban “meses” esperando acudir a la consulta de la doctora Isabel Valriberas, la única psiquiatra infanto-juvenil de la ciudad. Su hija padece de varios trastornos: por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), del lenguaje, de la comprensión o de la conducta, entre otros. Lograron hacerse con una cita para el 29 de abril. El día 2 del mismo mes, El Pueblo de Ceuta informaba de que la especialista acababa de solicitar una incapacidad temporal. El INGESA no ha logrado sustituir la baja, y desde entonces la atención de salud mental infanto-juvenil se encuentra sin profesional médico.

La madre decidió darle tiempo a la administración, confió en que podrían reprogramar la cita de su hija. Tres meses más tarde, su paciencia se ha agotado. “Mi hija sigue sin seguimiento, sin tratamiento, sin atención. ¿Hasta cuándo este abandono?”, lamenta la progenitora en la reclamación interpuesta al INGESA, a la que ha tenido acceso este diario gracias a la Asociación TDAH, que lleva meses denunciando esta situación.

La madre ha solicitado “la atención adecuada” de su hija y ha exigido “que sea en Ceuta”. “Me niego a ir a ninguna parte. No puedo trasladarme fuera”, ha expresado. Ante la ausencia de Valriberas, el INGESA está trasladando a los pacientes al centro Hospiten Estepona para que sean atendidos por un psiquiatra infanto-juvenil. La institución firmó recientemente un contrato para externalizar el servicio de forma temporal, ante la imposibilidad de cubrir la baja de la doctora.

En paralelo, han contratado a una psicóloga que formará parte de la esperada Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil, que el INGESA espera tener en funcionamiento antes de que finalice 2025, con o sin la finalización de las obras, según se comprometió el director médico de Atención Primaria, Juan Carlos Mata en Radio Televisión Ceuta hace un mes.

Para la presidenta de la Asociación TDAH, Holaya Abdel-lah, estos últimos movimientos no son más que “parches” a los que lamenta estar “acostumbrada”. “Son ya siete años de promesas y parches. De falta de interés. De que nos digan ‘estamos trabajando en ello”, ha criticado Abdel-lah ante este diario.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats