"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
CAPILLA DE LA ALMADRABA
La Ciudad Autónoma podrá encauzar el proyecto de construcción de la nueva Capilla de la Virgen del Carmen en la Almadraba después de que la Dirección General de Carreteras haya aprobado la modificación de los límites de edificación en la CN-352, trámite necesario para iniciar las obras. El portavoz del Gobierno, Alejandro Ramírez, ha asegurado que, una vez publicada la resolución en el Boletín Oficial del Estado, se pondrán manos a la obra.
Ramírez ha recordado que desde la Ciudad se ha actuado desde el primer momento con el objetivo de avanzar en este proyecto. “Desde el inicio, cuando se redactó ese proyecto para rehabilitar la antigua capilla, que finalmente no se pudo hacer por cuestiones urbanísticas, hasta después llevar a cabo la compra del solar —que era del Ministerio de Defensa—, el único que parecía reunir las condiciones para estar pegado a la costa”, señaló. La adquisición del solar costó “más de 100.000 euros”, ha precisado en la mañana de este martes, una hora antes de que la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, compareciera para comunicar oficialmente la resolución del Ministerio.
A esto se han sumado los trámites con Defensa, la redacción del nuevo proyecto, la adecuación de la parcela y la reserva del crédito, que asciende a un millón y medio de euros, una cantidad que “sigue estando reservada”, apuntó Ramírez. Además, indicó que hace aproximadamente un mes o mes y medio se encargó la modificación del proyecto de ejecución, mediante asistencia técnica externa.
“Una vez se cumple este trámite, pues ya, por así decirse, todo queda ya el peso de la tramitación en manos del Gobierno”, ha indicado Ramírez, que añadió que desde la Ciudad se le dará “máxima celeridad” al expediente “con el objetivo, que ya se nos ha hecho en otra ocasión, de que para julio del año que viene pueda estar en construcción la ansiada capilla en su nueva ubicación”.
Sobre los plazos, Ramírez explicó que “en un mes o mes y medio” podría estar entregado definitivamente el nuevo proyecto. “Yo creo que prácticamente debería coincidirnos desde que se publique en el Boletín esa modificación a poder ya presentar el proyecto e iniciar los trámites”, explicó, añadiendo que el expediente ya se había aperturado “hace unos cuantos, un par de años, creo, si no recuerdo mal”.
En cuanto al tiempo de ejecución previsto, el portavoz detalló que “más de seis meses no debería durar” la obra, que incluirá la estructura de la nueva capilla, el acondicionamiento de la parcela, una plaza pública y un embarcadero con acceso a la zona de playa, con el objetivo de “regenerar esa zona del litoral”.
Finalmente, Ramírez concluyó que, si se logra iniciar el expediente de contratación próximamente, “más sí que no” podrá estar en marcha la obra en julio de 2026. Eso sí, matizó que no se podrán dar plazos certeros hasta contar con la publicación oficial en el BOE, que es el documento que “nos permite urbanísticamente poder avanzar en el expediente administrativo”.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último