"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
SERVICIOS SOCIALES
El Centro de Crisis 24 horas para atención a mujeres víctimas de violencia sexual sigue en construcción, sin perspectiva de rematarse a corto plazo, aunque estaba prevista su finalización en junio. En un pleno celebrado el 27 de mayo, la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, aseguró que el espacio será “una realidad”. “¿Qué será en julio? Pues será en julio. Pero va a ser una realidad”, afirmó entonces, cuando aún confiaba en que las obras finalizaran en el sexto mes del año. Ya a finales de julio, el proyecto sigue en proceso, y desde el Gobierno local reconocen que se plantean pedir una nueva prórroga.
“Si no se llega a tiempo para cumplir los plazos que marca, obviamente intentaría que se pudiera hacer una especie de prórroga o ampliación de los plazos”, ha afirmado este martes el portavoz de la Ciudad, Alejandro Ramírez, en la rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno.
Preguntado por la posibilidad de que se pierdan los fondos europeos asignados, Ramírez reconoció que existe preocupación. “Obviamente preocupa cualquier tipo de actuación en la que viene cofinanciada por algún tipo de ayuda, sobre todo cuando también es bastante envergadura”. En este caso, Ceuta recibió 1.273.478 euros del total de 83 millones distribuidos entre las comunidades autónomas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea.
Ramírez aseguró que la consejera Benzina está “en continuo contacto con el Ministerio” de Igualdad, que coordina la implantación de estos centros en todo el país. Según explicó, “el Ministerio tiene información prácticamente al día actualizada de cómo va la ejecución de esta obra” y se está valorando la posibilidad de ampliar los plazos si fuera necesario.
El portavoz contextualizó también que esta situación no es exclusiva de Ceuta. “En la última comisión sectorial en materia de vivienda, donde también se tramitan bastantes fondos europeos, se puso de manifiesto que prácticamente, probablemente cien por cien de las comunidades, todo lo que son proyectos de obra, la mayoría no iban a estar finalizados en la fecha en la que marcan los fondos”, señaló.
El Ejecutivo confía ahora en una nueva fecha: diciembre. “Se hizo una modificación de proyecto que llevaba una ampliación, creo que llegaba, si no recuerdo mal, dentro del proyecto hasta el mes de diciembre de este año. Entonces, esperemos que para esa fecha no haya ningún imprevisto más y se pueda finalizar”, afirmó Ramírez.
No obstante, el portavoz admitió que la ejecución no ha estado exenta de dificultades. “Sé que ha habido algún tipo de problema a la hora de ejecutar sobre el terreno esta infraestructura, pero por lo que me consta, se está resolviendo y se está continuando”, aseguró.
Ramírez añadió que este tipo de obras suelen verse afectadas por incidencias no previstas. “Cuando hablamos de proyectos de obra y de inversión, en la mayoría de las ocasiones, cuando empieza la ejecución de obra, es muy complicado que vaya al 100% con el proyecto. Al final tú partes de unos estudios topográficos o geotécnicos iniciales, pero hasta que no te metes con la ejecución, muchas veces surgen imprevistos”.
Desde el Pleno, ya a finales de mayo, voces como la de la diputada del MDyC, Fátima Hamed, alertaban de que el proyecto no estaría finalizado ni en junio ni en julio, criticando la falta de realismo del Ejecutivo. Benzina defendió entonces que el Ministerio tiene constancia de las “situaciones sobrevenidas” desde 2022 y manifestó su confianza en que no se perderán los fondos.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último