"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
POLÍTICA
El portavoz del Gobierno de Ceuta, Alejandro Ramírez, ha valorado este martes la presentación por parte del PSOE de 70 enmiendas al reglamento de prestaciones económicas de los Servicios Sociales, una propuesta que los socialistas han registrado esta misma mañana con el objetivo de transformar la normativa actual en un instrumento “más justo, ágil, garantista y adaptado a la realidad social” de la ciudad.
Ramírez, que ha reconocido no conocer el contenido técnico de las propuestas planteadas por el PSOE, ha considerado que el volumen de las enmiendas es “excesivo” tratándose de un reglamento específico. “Como opinión personal, presentar 70 enmiendas a un reglamento de prestaciones, lo veo excesivo. Más vale que no la presenten y voten en contra”, ha afirmado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Pese a esa valoración, ha asegurado que “como cualquier otra enmienda se analizarán las 70” y ha subrayado que si su objetivo es mejorar el texto, “bienvenidas sean”. Su principal preocupación, ha dicho, es que este volumen de propuestas no entorpezca la tramitación del expediente. “Yo lo único que espero es que tantas enmiendas no retrasen un expediente que, además, creo que es fundamental. Se ha pedido mucho durante estos últimos años que se lleve a cabo esa modificación del reglamento en materia de asuntos sociales”.
Desde el PSOE, su secretario general, Manuel Ángel Pérez Triano, ha defendido que las enmiendas planteadas responden a la necesidad de avanzar hacia un modelo más inclusivo y respetuoso con la dignidad de las personas vulnerables, superando el enfoque meramente asistencialista. Para ello, han estructurado sus propuestas en torno a cinco ejes clave: superar el IPREM como único criterio de acceso a ayudas, reconocer nuevas formas de exclusión, ampliar y redefinir prestaciones, reforzar las garantías jurídicas y promover una participación efectiva del Tercer Sector.
La reforma del reglamento de prestaciones sociales es una de las principales asignaturas pendientes del área de Servicios Sociales en la actual legislatura. En varias sesiones plenarias se ha reclamado una actualización del marco normativo vigente, que data de más de una década atrás y que, según múltiples actores sociales y políticos, ha quedado desfasado ante las nuevas realidades de exclusión y vulnerabilidad que afectan a la ciudadanía ceutí.
El Consejo
Alejandro Ramírez ha dado cuenta este martes de todos los asuntos abordados en el Consejo de Gobierno. Según ha detallado el portavoz del Ejecutivo, Alejandro Ramírez, uno de los bloques más destacados ha sido la concesión de nuevas licencias de actividad impulsadas por la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, dirigidas a dinamizar la economía local mediante la apertura de nuevos negocios en distintos puntos de la ciudad.
Entre las licencias aprobadas figuran la implantación de una clínica dental con tecnología de rayos X en la calle Mendoza, la apertura de un bar-restaurante en las inmediaciones de la Playa de las Riberas, una nueva carnicería en la Avenida de España, así como dos peluquerías caninas en la calle Daoiz y en la calle Jaúdenes. También se ha dado luz verde a una nueva cafetería-bar que se instalará en la Avenida Cañonero Dato. Estas iniciativas, según Ramírez, reflejan el interés de distintos sectores por invertir en Ceuta y contribuir al tejido económico y de servicios de la ciudad.
En el ámbito deportivo, el Consejo ha aprobado modificaciones importantes en las bases reguladoras de subvenciones gestionadas por el Instituto Ceutí de Deportes (ICD). Concretamente, se han actualizado tres líneas de ayudas destinadas a clubes, entidades y federaciones deportivas. Las subvenciones a clubes para programas deportivos contarán con una dotación de 450.000 euros, mientras que las destinadas a federaciones ascienden a 275.000 euros. Todas ellas pasarán a regirse por el sistema de concurrencia competitiva, un mecanismo que busca garantizar mayor transparencia y objetividad en la adjudicación.
Estas modificaciones fueron ya aprobadas en la última Junta Rectora del ICD y ahora, tras su validación por el Consejo de Gobierno, se preparan para su publicación en el Boletín Oficial.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último