Grupo Barceló, más cerca de gestionar el Puerta de África tras descartarse su único competidor

HOTEL PUERTA DE ÁFRICA

La empresa que presentó la tercera mejor oferta para hacerse con el hotel no ha demostrado su solvencia económica, por lo que el testigo pasa a la multinacional mallorquín

El Grupo Barceló será invitado a demostrar su solvencia económica y técnica para lograr hacerse con la gestión del Hotel Puerta de África durante los próximos 30 años después de que el único competidor que le quedaba, la empresa Hotelias, haya renunciado a presentar la documentación requerida en los pliegos para el mismo fin.

Así lo ha adelantado este jueves RTVCE, que informa de que, según sus fuentes, la sociedad madrileña se ha limitado a registrar una nueva recusación contra los miembros de la Mesa de Contratación, algo que ya hizo en febrero sin que surtiera efecto.

El Grupo Barceló, a través de su filial Barceló Explotaciones Insulares S.L., será la cuarta empresa licitadora invitada a probar su solvencia, después de descartarse las tres primeras opciones: primero, Heracles Gaming -que ofertó un canon de arrendamiento del hotel de 560.000 euros anuales y 2,45 millones para restaurar el hotel-; en segundo lugar, la empresa de los hermanos ceutíes Karim y Fuad Bulaix, Bulyba -canon de 330.000 euros y 2.451.745 euros para la restauración-; y Hotelias Hospitality Services S. L. -ofertó el canon más bajo, de 308.000 euros y 2.451.745 euros para la restauración-.

Barceló es una de las grandes multinacionales del sector hostelero español. Es la segunda empresa que más propone aportar para el canon anual -331.760 euros-, pero la que menos destina a la restauración del inmueble, ofreciendo 1.500.000 euros.

A comienzos de este mismo mes, el consejo de administración de Puerta de África hacía oficial el acuerdo por el que se excluía a Bulyba S.L. del procedimiento de adjudicación del contrato de arrendamiento del establecimiento hotelero. Bulyba no había conseguido acreditar tampoco la solvencia económica exigida.

La exclusión de este solicitante, que participaba en el procedimiento de adjudicación del contrato de arrendamiento del hotel como la segunda mejor oferta, se registraba después de que también fuera apartada del procedimiento Heracles Gaming. Esta empresa propuso el canon más bajo de todos los ofertados (308.000 euros) y un proyecto de mejora valorado en 2.451.745,58 euros para la rehabilitación de las instalaciones.

Sin embargo, Heracles Gaming no fue capaz de justificar documentalmente que la suya no era una oferta lastrada por el alza temeraria que la Mesa de Contratación creyó advertir en la propuesta de la empresa. La que había sido considerada como la mejor de las cuatro ofertas presentadas hasta entonces era apeada del procedimiento en febrero.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats