"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
SANIDAD
El servicio de Urología del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE) ha realizado con éxito este jueves la primera colocación de esfínter urinario artificial en un paciente con incontinencia urinaria en la ciudad autónoma. Esta cirugía permitirá a los ceutíes acceder a un nuevo método para tratar una patología con consecuencias tanto físicas como psicológicas, debido a la “vergüenza” que puede suponer la pérdida involuntaria de orina para quien la padece.
“Cambia muy favorablemente la calidad de vida del paciente”, resume el responsable del servicio, Vicente Diéguez, que estuvo a cargo de la operación junto a su compañero Ricardo Ribeiro esta mañana. Gracias al dispositivo colocado, cuando el paciente sienta la necesidad de orinar -deseo miccional- solo tendrá que presionar una bomba de control colocada en el escroto, que abrirá un manguito oclusivo para permitirle la acción, y volverá a cerrarse automáticamente pasados tres minutos con el fin de mantener la continencia.
El esfínter urinario artificial introducido en el paciente ceutí consta de tres componentes principales: un manguito oclusivo, una bomba de control y un balón regulador de presión. Todos están conectados por tubos resistentes a los pliegues que se llenan de líquido. Según ha explicado el doctor Diéguez a El Pueblo de Ceuta, el manguito “funciona de forma muy similar a un esfínter normal, presionando suavemente la uretra -canal urinario- hasta cerrarla para mantener la continencia urinaria”.
La incontinencia en el hombre, sigue aclarando el especialista, se puede deber a “un problema de cierre en el esfínter urinario, a un fallo en el funcionamiento de la vejiga, a un problema de obstrucción para evacuar la orina o a una combinación de los factores anteriores”. Los motivos que los provocan se extienden desde “la afectación de las estructuras de la continencia tras una cirugía prostática hasta enfermedades neurológicas de diversos tipos, diabetes, infecciones urinarias, defectos congénitos, obstrucción de las vías urinarias o envejecimiento”.
En los casos de incontinencia por un fallo en el funcionamiento del esfínter, que generalmente ocurre por cirugías prostáticas, según el facultativo, “el paciente no puede contener la orina porque el sistema que debe incluir la orina está dañado”. En estos casos, asegura que la resolución generalmente es quirúrgica. En los casos más graves, aquellos que requieren utilizar tres o más pañales al día, “el tratamiento ideal es colocar un esfínter urinario artificial”.
El doctor Diéguez insiste en que la incontinencia tiene, además de físicas, consecuencias en la salud mental del paciente que la padece. Esta patología puede conducir al sujeto “a la depresión, ansiedad y aislamiento social”. “La pérdida involuntaria de orina puede generar vergüenza, disminuir la autoestima y alterar la vida social y sexual del individuo. Además, la ansiedad y el estrés asociados a la incontinencia pueden empeorar los síntomas urinarios, creando un círculo vicioso”, informa el médico del HUCE.
En paralelo a la incorporación de nuevas técnicas quirúrgicas a su cartera de servicios, los urólogos del hospital de Ceuta se encuentran inmersos en la puesta en marcha de una nueva Unidad de Urología Funcional, una subespecialidad encargada del diagnóstico, estudio y tratamiento de los trastornos que afectan al funcionamiento del tracto urinario inferior masculino y femenino.
Los tres doctores que conforman el equipo médico -Diéguez, Ribeiro y Mohamed Mqirage- irán un paso más allá en el tratamiento de patologías como la incontinencia urinaria o defectos en el suelo pélvico, como los prolapsos de órganos pélvicos. “Todos los grandes centros urológicos del país cuentan con unidades funcionales”, ha expresado el responsable del servicio.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
DENUNCIA CIUDADANA
Más de 20 viviendas en Huerta Téllez llevan dos meses sin ascensor
COMITÉ DE DISCIPLINA
José Juan Romero, sancionado con cuatro partidos
Un 10% por encima de 2024
El Parque del Mediterráneo ha recibido este verano a más de 137.000 visitantes