La Ciudad presenta el cartel de Santa María de África 2025
CULTURA
La obra, encargada al pintor sevillano Daniel Franca, da inicio a las actividades religiosas de los próximos días
El Salón del Trono del Ayuntamiento de Ceuta acogió este jueves a las 20:30 horas la presentación del cartel anunciador de las Fiestas Patronales en honor a Santa María de África 2025, obra del artista sevillano Daniel Franca. El acto, al que acudió la consejera de Cultura, Pilar Orozco, marcó el inicio simbólico de las celebraciones religiosas previstas para los próximos días.
La presentación comenzó con las palabras del hermano de la cofradía, José Luis Grimaldi, quien agradeció la presencia de autoridades, del artista y de la Hermana Mayor, y destacó el significado de este evento como "pistoletazo de salida" de las fiestas. Repasó la trayectoria de Daniel Franca, licenciado en Bellas Artes y con una amplia carrera artística avalada por premios como el Certamen Nacional José Arpa, el Internacional de Pintura Francisco de Zurbarán o el Certamen de Pintura de Gibraltar. Entre sus encargos destacan carteles para la Semana Santa de Cádiz, Ronda y Sevilla.
El propio Franca explicó el contenido simbólico de su obra, que definió como: “Una estampa azul, una estampita que llevamos todos en la cartera para rezarle por nuestros seres queridos”. A través de una imagen que evoca “el mysterium tremendum” descrito por el teólogo Rudolf Otto, el autor dijo haberse inspirado en la fuerza espiritual y emocional que le transmitió la imagen de la Virgen de África, destacando la “inmensidad de la devoción” del pueblo ceutí. El cartel incorpora una ofrenda floral y un fondo marino que refuerza el sentido de profundidad y arraigo devocional.
Tras la intervención del artista, Grimaldi dio paso al anuncio oficial del calendario de actos religiosos:
Calendario de actos en honor a Santa María de África
Solemne novena: del 26 de julio al 3 de agosto, en dos horarios: a las 12:00 h y a las 19:30 h, precedida del rezo del Santo Rosario. La predicación correrá a cargo del Rvdo. Javier Moreno Sanz, de la Orden de San Agustín.
Ofrenda floral: domingo 4 de agosto, con misa a las 12:00 h y comienzo de la ofrenda a las 20:15 h, iniciándose con la ofrenda institucional. Se recomienda acudir a partir de las 20:30 h debido a las altas temperaturas.
Misa estacional y procesión: lunes 5 de agosto, misa a las 12:00 h presidida por el obispo Rafael Zornoza Boy y procesión a las 20:00 h.
Veneración de la Virgen: martes 6 de agosto, de 10:00 a 21:30 h, en horario ininterrumpido.
La Hermana Mayor, María del Carmen Pasamar, cerró el acto agradeciendo el respaldo institucional y popular a estas celebraciones, así como la implicación del autor del cartel, a quien transmitió el aprecio de la cofradía por su implicación espiritual en la obra. También animó a toda la ciudadanía a participar y llenar las calles y la iglesia durante los días festivos.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí