EDITORIAL
Día histórico en Ceuta
El pasado 12 de junio la naviera Armas Trasmediterránea dejó en tierra a varios centenares de personas pese a haber adquirido con antelación sus pasajes. La indignación de los clientes de la compañía no fue suficiente para que la empresa ofreciera una explicación satisfactoria de las circunstancias que dieron pie a este incidente.
El cuestionable comportamiento de una de las compañías que asume la responsabilidad de garantizar unas comunicaciones seguras y de calidad con la Península fue censurado públicamente por la Autoridad Portuaria, cuyos directivos anunciaron la adopción de medidas destinadas a evitar situaciones similares en un futuro. Transcurrido algo más de un mes del colapso que arruinó los planes de muchos ceutíes en pleno puente de San Antonio, tales medidas no han acabado de llevarse a la práctica.
Un servicio de relevancia pública como es el del transporte de pasajeros en el Estrecho no puede dejar impunes conductas que, a todas luces, resultan incompatibles con una gestión eficiente y profesional, la que merecen los ceutíes. Grave fue la impericia mostrada por Armas Trasmediterránea. Grave también la posterior incapacidad para explicar justificadamente por qué tantos viajeros se vieron en el trance de no poder hacer un viaje que previamente habían contratado. Y más grave, si cabe, la indolencia de la Autoridad Portuaria, su indiferencia ante un comportamiento que perjudicó a cientos de usuarios de la naviera.
La gestión de la crisis protagonizada por el Puerto merece una reconvención. No solo porque deja impune una negligencia manifiesta que causó serios perjuicios a mucha gente sino también por la inseguridad que introduce. Si la administración no lidera una respuesta proporcionada a este tipo de incidentes, será incapaz de persuadir a los clientes de las navieras, que a la postre son todos los ceutíes, de que sus derechos no volverán a ser vulnerados.
Los caballas no entenderán que una empresa como Armas Trasmediterránea pueda escapar sin castigo de una dejación de responsabilidades tan manifiesta como la que protagonizó el pasado 12 de junio.
También te puede interesar
Lo último
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África