Ceuta registró un solo ahogamiento en 2024 frente a los 421 en toda España
SANIDAD
La ONU dedica el 25 de julio a concienciar sobre un problema de salud pública altamente prevenible con medidas sencillas como enseñar a nadar o respetar las señales en playas y piscinas
El 25 de julio se celebra el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos, una jornada impulsada por Naciones Unidas para recordar que esta causa de muerte, que afecta cada año a cientos de personas en España, es en gran medida evitable. En 2024, se registraron 421 ahogamientos mortales en el país, según el Informe Nacional de Ahogamientos elaborado por la Real Federación de Salvamento y Socorrismo. No obstante, en Melilla y Ceuta solo se contabilizó una víctima en cada ciudad, lo que contrasta con las cifras nacionales. Así lo ha reflejado también el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en una nota de prensa.
El Ministerio de Sanidad ha reforzado la difusión de recomendaciones clave para evitar riesgos en piscinas, playas y otros entornos acuáticos. Entre las medidas básicas se incluyen la instalación de barreras de protección en piscinas, la enseñanza de natación desde edades tempranas y la formación en seguridad acuática y primeros auxilios para adultos y cuidadores.
Las autoridades insisten en que la vigilancia constante es esencial, especialmente en el caso de menores y personas mayores, tanto dentro como en las proximidades del agua. También subrayan la importancia de usar chalecos salvavidas cuando no se tiene una buena capacidad de nado, en lugar de flotadores hinchables, que pueden ofrecer una falsa sensación de seguridad.
En las playas, es crucial respetar las indicaciones de las banderas: verde para baño sin peligro, amarilla para baño con precaución hasta la cintura, y roja, que prohíbe completamente el baño. Asimismo, se recomienda elegir zonas con vigilancia y no bañarse de noche ni bajo los efectos del alcohol, que reduce los reflejos y la capacidad de reacción.
Otros consejos incluyen comprobar la profundidad antes de saltar al agua, evitar lanzarse desde balcones o trampolines, y prestar atención a la temperatura del agua. En caso de ser arrastrado por una corriente, los expertos recomiendan nadar paralelamente a la orilla hasta salir de la zona de arrastre.
Para más información, el Ministerio de Sanidad ha publicado una “Guía para las familias”, donde se recogen estas y otras medidas preventivas para disfrutar de un verano seguro.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí