150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
CIUDAD
El notario extrajo del diminuto bombo una bola con el número 3. Para entonces, 21 de las 22 viviendas públicas cuya asignación se sorteaba esta mañana en el salón de actos de la biblioteca “Adolfo Suárez” ya tenían adjudicatario. La mayoría de los solicitantes había abandonado minutos antes la estancia en la que el fedatario público, paciente como un cuñado dirigiendo una sesión de bingo familiar a la hora de la merienda en un camping de Torrelodones, había venido tejiendo el destino de los 74 peticionarios.
En las últimas filas de asientos, tres niños abrieron los ojos desmesuradamente cuando en la sala se oyó la voz grave del notario: “El 3”. Otros cinco pequeños advirtieron en la reacción de sus hermanos que, para su familia, aquel momento debía ser algo importante. Y todos ellos prorrumpieron en aplausos.
El padre y la madre de la agitada prole habían tenido suerte. El sorteo había querido convertirlos en adjudicatarios de una vivienda de protección oficial de cuatro dormitorios en la promoción de las 86 del Monte Hacho. “Nos hace mucha ilusión porque para nosotros acceder a una vivienda no es fácil -explica Manuel Álvarez, padre de esta familia de ocho hijos- Llevamos mucho tiempo en alquiler porque no es fácil ahorrar para cubrir el precio que se pide por una vivienda aquí en Ceuta”. La nueva vivienda llega en un momento propicio, pues esta familia numerosa aumentará en breve con el nacimiento de un nuevo hijo. “Dios los manda y nosotros le decimos que sí”, apostilla Álvarez. Las exigencias para tener acceso a esta vivienda de protección oficial establecían que el solicitante no podía disponer de una casa en propiedad ni contar con unos ingresos superiores a dos veces y media el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
El sorteo celebrado esta mañana en la “Adolfo Suárez” había sido convocado para asignar 17 viviendas en régimen de alquiler en la promoción de Serrano Orive, 4 de venta libre en la calle Solís y una protegida, la que, finalmente, ha sido adjudicada a la familia numerosa de Álvarez en el Monte Hacho.
El acto ha estado dirigido por el gerente de la empresa municipal de la vivienda Emvicesa, Santiago Ramírez, una cita a la que también ha acudido el consejero de Medio Ambiente, Servicios Urbanos y Vivienda, Alejandro Ramírez.
Las viviendas puestas a sorteo en Serrano Orive serán ocupadas por menores de 35 años en régimen de arrendamiento. 16 de ellas disponen de un dormitorio y una superficie de 45 metros cuadrados. La restante cuenta con dos dormitorios.
Álvaro Illana, un joven maestro de Primaria, apenas ha tenido que aguardar a la extracción de la segunda bola del sorteo para saberse adjudicatario de uno de los pisos de Serrano Orive. “Llevamos mucho tiempo esperando esto”, confesaba el agraciado, quien había acudido al acto en compañía de su madre.
Hacía una década que la Ciudad no promovía la asignación de viviendas de su parque inmobiliario mediante un sorteo público.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Lo último
Ceuta premia a sus mejores deportistas
María Romero y Billy, mejores deportistas 2024
PREMIOS JUVENTUD DE CEUTA
La Casa de la Juventud convoca la XXXII edición de los Premios Juventud de Ceuta
CASA DE LA JUVENTUD
La Escuela de Juventud de Ceuta regresa este otoño con diez cursos de formación