PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
FRONTERA
The New York Times dedicaba este pasado jueves un artículo a las implicaciones que para Ceuta y Melilla tiene la decisión del Gobierno de España de no aceptar el incremento del gasto militar, una medida exigida por Estados Unidos. En un artículo titulado “Por qué España se resiste a gastar un poco más en seguridad”, la corresponsal del diario Lara Jakes y el periodista de investigación José Bautista reflexionan sobre el reto que se plantea al país de sostener una contribución suficiente al empeño aliado mientras se garantiza el gasto social. Y, más allá, cómo encajan las dos ciudades autónomas en el mecanismo de defensa de Occidente.
A juicio de los autores, la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de no aceptar el incremento del 5% exigido por la administración Trump comporta consecuencias geoestratégicas sobre los territorios españoles en el norte de África. Sánchez se rebeló contra las imposiciones de EEUU y anunció que España limitaría la subida del gasto militar al 2,1%.
El artículo se nutre de las consideraciones de altos cargos españoles por las disensiones que pudieran llegar a plantearse en el seno de la OTAN sobre la defensa de Ceuta y Melilla si se registrara un conflicto en la frontera sur.
“Habría un foro abierto para decidir cómo defenderlas, en términos militares y políticos”, sostiene el senador, general retirado y jefe de la delegación española en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu. Declaraciones como esta sirven a los autores para concluir la existencia de una cierta indefinición en el seno de la Alianza Atlántica cuando se plantea el debate de la defensa de las dos ciudades autónomas.
Más allá, Jake y Bautista dan cuenta de la inquietud creciente en torno al impulso que un nuevo mandato de Trump en la Casa Blanca podría dar a una futura reconfiguración de los equilibrios de poder en el Magreb. El contencioso sobre el Sáhara Occidental, ante el cual EEUU se ha posicionado claramente a favor de Marruecos, podría convertirse en un precedente de un hipotético cambio de rumbo de Washington respecto a las reivindicaciones soberanistas de Rabat sobre Ceuta y Melilla.
El trabajo de los dos periodistas concluye planteando la delicada situación en la que se debate España, presionada, por un lado, por requerimientos externos que le exigen incrementar el esfuerzo en defensa y alerta ante una demanda interna de preservación de los derechos sociales de la población.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último