"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
SANIDAD
Los ahogamientos son un importante problema de salud pública. Las Naciones Unidas establecen el 25 de julio como el Día Mundial para su prevención, una jornada para recordar la importancia de tomar medias que prevengan las muertes por esta causa. Afortunadamente, en Melilla y Ceuta, en 2024 solo se registró un ahogamiento en cada ciudad de los 421 identificados en toda España y recogidos en el Informe Nacional de Ahogamientos de la Real Federación de Salvamento y Socorrismo. No obstante, nunca está de más seguir los consejos que incluye el Ministerio de Sanidad en su Guía para las familias para evitar cualquier riesgo y pasar un verano sin sobresaltos disfrutando de las actividades de ocio acuático.
Los ahogamientos son altamente prevenibles a través de estas sencillas medidas:
Hay que asegurarse de que la piscina cuenta con las adecuadas medidas de seguridad (socorrista, vallado perimetral), para que los niños y niñas pequeños no puedan acceder libremente. También hay que tener en cuenta a los más mayores y vigilarlos en todo momento tanto cuando estén en el agua como cuando estén cerca de ella.
Si el adulto o el menos no sabe nadar o no nada bien deben de llevar un chaleco salvavidas o de flotación para bañarse o practicar un deporte acuático. Los flotadores hinchables no son recomendables.
En la playa, hay que respetar y enseñar a nuestros hijos el significado de las banderas: nunca debemos bañarnos si está roja. Es importante también, elegir playas con vigilancia, nunca en zonas donde está prohibido y respetar siempre las indicaciones de los socorristas. Aunque el mar esté en calma hay que respetar las indicaciones de las banderas: bandera verde significa baño sin peligro; bandera amarilla, baño peligroso, bañarse solo hasta la cintura y con precaución; y bandera roja, prohibición de baño
Para ganar seguridad dentro del agua, por ejemplo, para tirarse de cabeza, es preciso conocer antes la profundidad, ya que, si la zona es poco profunda, el impacto podría provocar una lesión grave en la cabeza o en la espalda. Por supuesto, esto también puede ocurrir con saltos desde balcones, árboles, puentes o trampolines.
Antes de entrar en el agua, se recomienda comprobar la temperatura. Tanto si el agua está muy fría o demasiado caliente (jacuzzis) puede ser perjudicial para la salud. Si se siente cansancio, malestar o frío, lo mejor es avisar a alguien que esté cerca y salir del agua enseguida.
Bañarse de noche o después de haber bebido alcohol es muy arriesgado, nadie podría ver si ocurre algo y además el alcohol disminuye la capacidad de reacción ante un peligro.
En el mar, se recomienda nadar siempre cerca de la orilla, ir demasiado lejos requiere de mucha energía y peligro de cansancio, lo que dificulta la vuelta. En este caso, lo más adecuado es nadar de espaldas moviendo las piernas solamente, hasta llegar cerca de la orilla o a una zona en la que se haga pie. Si en algún momento el bañista siente que le arrastra una corriente, lo aconsejable es nadar paralelamente a la playa y, una vez que fuera de la corriente, nadar hacia la orilla. Las colchonetas y otros objetos hinchables deben utilizarse con precaución, ya que pueden arrastrarnos hacia dentro con rapidez.
Se pueden consultar más consejos en la Guía para las familias del Ministerio de Sanidad.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
DENUNCIA CIUDADANA
Más de 20 viviendas en Huerta Téllez llevan dos meses sin ascensor
COMITÉ DE DISCIPLINA
José Juan Romero, sancionado con cuatro partidos
Un 10% por encima de 2024
El Parque del Mediterráneo ha recibido este verano a más de 137.000 visitantes