La vivienda como prioridad

El mensaje que envió ayer el presidente de Ceuta, Juan Vivas, sobre vivienda y los planes que tiene el Gobierno sobre dicho asunto de cara a la finalización de la legislatura animan a una población local que ve cómo los precios de las casas y los alquileres en una ciudad tan pequeña cada vez son más disparatados.

De decirlo a hacerlo hay un trecho, pero Vivas garantizó no solo que destinará 95 millones de euros tanto a la construcción de obra nueva o a la rehabilitación de las viviendas existentes, sino que la mayoría de esos proyectos se iniciarán -o finalizarán- antes de que finalice la legislatura en 2027. Pase lo que pase, ahí queda la hemeroteca.

Si se cumplen las previsiones del -prematuro- Plan de Vivienda aprobado por el Pleno de la Asamblea y tanto Ciudad como SEPES llegan al objetivo, Ceuta podrá contar a corto plazo con hasta 1.000 nuevas viviendas.

La vivienda es un derecho indispensable. Este viernes pudimos ver el sorteo de decenas de casas en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez. Solo observar el rostro de Manuel Álvarez, vecino de Ceuta con ocho hijos -y uno en camino-, tras recibir la noticia de que había conseguido, por fin, un hogar en el Monte Hacho para su familia uno se puede hacer a la idea de la importancia que tiene enfocarse desde una administración en este ámbito.

Fueron cinco los compromisos que desglosó Vivas ante las cámaras. Además de los 95 millones y de los plazos -antes de que termine la legislatura las construcciones deben estar acabadas o, al menos, iniciadas-, el mandatario confirmó que todos los hogares serán públicos y tendrán precios accesibles. Suena bien. Estas promesas no deben quedar en el aire.

También te puede interesar

Lo último

stats