"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
POLÍTICA
El PSOE de Ceuta planteará en la próxima sesión plenaria, que se celebrará la próxima semana, la puesta en marcha de un Plan Integral para combatir la LGTBIfobia en la ciudad y “garantizar la igualdad real” de todas las personas, independientemente de su orientación sexual, identidad o expresión de género. Durante el último pleno de propuestas, el portavoz del grupo, Sebastián Guerrero, acusó a la vicepresidenta segunda de la Asamblea, Fatima Hamed, de “homófoba encubierta”. Lo hizo un mes después de reprobar la ausencia de diputados de Ceuta en los actos organizados por Comisiones Obreras para celebrar el mes del Orgullo.
El PSOE propondrá la semana que viene la ejecución del Plan Integral contra la LGTBIfobia y por la Igualdad Real en Ceuta (2025-2028), frente “al preocupante aumento de discursos de odio, agresiones y discriminaciones que sufre el colectivo LGTBIQ+. Lo presentan como “un ambicioso documento que recoge medidas concretas y estructuradas que abarcan desde la prevención hasta la atención a las víctimas, pasando por la sensibilización y la implicación activa de la ciudadanía”.
"Se trata —explican desde el PSOE a través de una nota de prensa— de erradicar toda forma de discriminación por orientación sexual, identidad o expresión de género. Debemos prevenir y actuar contra la LGTBIfobia en ámbitos como la educación, la sanidad, el empleo, los servicios públicos y las redes sociales; establecer protocolos de atención, reparación y acompañamiento a las víctimas y, sobre todo, visibilizar la diversidad como un valor social y promover un cambio cultural duradero".
El Plan contempla la participación activa de las asociaciones del colectivo LGTBIQ+, así como la atención específica a personas especialmente vulnerables, como las personas migrantes residentes en el CETI que han sufrido agresiones por razón de su identidad sexual.
Asimismo, el PSOE plantea que el Plan esté dotado con una partida presupuestaria mínima de 150.000 euros y que se cree de forma inmediata el Consejo Sectorial LGTBIQ+ de Ceuta, órgano clave para el seguimiento, evaluación y participación ciudadana en la implementación del mismo.
"Ceuta no puede mirar hacia otro lado ante el odio y la discriminación. Este Plan es una herramienta necesaria, valiente y transformadora para proteger derechos, visibilizar realidades y construir una ciudad más justa, igualitaria y segura para todas las personas".
El colectivo en la Asamblea
Ha sido una primavera de protestas en la Asamblea por la opacidad con la que se abordan los derechos del colectivo LGTBI+Q en Ceuta. Durante el pleno celebrado el 27 de mayo, el portavoz del PSOE, Sebastián Guerrero, criticó la inexistencia de “una política real, constante y estructurada en materia de inclusión y diversidad LGTBI” en la ciudad. Denunció que el colectivo no goce del “respaldo de las instituciones”. Esto último lo argumentó aludiendo a la ausencia de representantes políticos -más allá de su propio partido- durante el pregón del Orgullo de Ceuta celebrado el pasado sábado.
“Esta ausencia no es casual ni inocente”, le espetó directamente a la consejera de Educación, Cultura y Juventud, Pilar Orozco, una de las desaparecidas en aquella jornada, que formaba parte del amplio calendario de actividades organizado entre la Casa de la Juventud, dependiente de la referida consejería, y Comisiones Obreras. Guerrero también denunció que “ninguno” de los “25 diputados de esta Asamblea” hiciera “acto de presencia”. Sí participó en uno de los actos la diputada Julia Ferreras, de Ceuta Ya!
Aquella no era la primera vez que Guerrero llevaba al salón de plenos el asunto de la libertad afectivo-sexual. En mayo de 2024, la Asamblea aprobó una propuesta del PSOE orientada a iluminar las Murallas Reales con los colores del arco iris -bandera del colectivo- de cara al 28 de junio, Día del Orgullo LGTBI. El PP, PSOE y Ceuta Ya! votaron a favor, Vox, en contra, y el MDyC se abstuvo y renunció a intervenir en el debate.
Precisamente con la líder del MDyC tuvo un desencuentro Guerrero durante el último pleno de propuestas, celebrado el 26 de junio. Los localistas plantearon a la Asamblea manifestar su rechazo a la prohibición del hiyab en los espacios públicos. Durante la intervención del portavoz socialista, una acusación de racismo por parte de Fatima Hamed llevó a Guerrero a espetarle a ella lo siguiente: “Tremendo lo que usted ha dicho para encubrir su homofobia. Cada vez se parece más a la ultraderecha. Es una homófoba encubierta y una extiende bulos”.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
DENUNCIA CIUDADANA
Más de 20 viviendas en Huerta Téllez llevan dos meses sin ascensor
COMITÉ DE DISCIPLINA
José Juan Romero, sancionado con cuatro partidos
Un 10% por encima de 2024
El Parque del Mediterráneo ha recibido este verano a más de 137.000 visitantes