La presión aumenta: La Guardia Civil continúa rescatando migrantes en el mar

MIGRACIONES

Sobre el mediodía hubo una entrega en el agua por parte de la Benemérita a las autoridades marroquíes de dos jóvenes, lo que confirma que los intentos de entrada no cesan

La Guardia Civil continúa rescatando migrantes en plena mar. Solo este viernes consiguieron entrar más de 50 menores a nado, además de mayores de edad. Este sábado a mediodía agentes de la Benemérita desplegados en el Tarajal continuaron sus labores. Este diario estuvo presente en una entrega de dos jóvenes a las autoridades marroquíes por parte de miembros del Instituto Armado que conducían una embarcación.

Decenas de menores salían sobre la 13.00 horas de las naves del Tarajal, donde son tutelados por la Ciudad desde hace meses, en dirección a la playa entre bromas y risas. En ese momento, una embarcación de la Guardia Civil se avistaba rondando el Espigón que separa Ceuta de Marruecos.

Ismael, uno de esos menores de 16 años, se quedaba embobado mirando hacia la zona desde la que accedió a Ceuta hace tres meses. Desde entonces, vive en Piniers. El chaval, que apenas chapurrea español y acaba de pasarse por las naves, donde tiene varios amigos, confirma lo que los medios sabían desde bien entrada la mañana: este viernes entraron a nado al menos 54 menores. “Por lo menos 50” dice gesticulando con los dedos.

Uno de los vigilantes de las naves del Tarajal que pasaba en su furgoneta e iba dirección a su trabajo preguntó a los fotógrafos, atentos a los movimientos de las embarcaciones de la Guardia Civil.

-“¿Siguen entrando?”, pregunta desde la ventanilla de su vehículo.

-“Ahí estamos viendo. Solo esta noche entraron 54”, responden los periodistas

-“Bueno, hace un rato se han presentado otros 10 allí en la nave”

La información que transmite el vigilante confirma el mensaje que dio la Consejería de Gobernación y Presidencia a este diario la mañana de este sábado. Según explicaron, había indicios de que, además de los 54 niños, hubieran conseguido acceder algunos más, pero que estaban en paradero desconocido. Por ello, se desplegaron varias unidades de la Policía Local para localizarlos.

Los sistemas de acogida de Ceuta viven un momento crítico. Según cifras oficiales, la Ciudad atiende actualmente a 514 niños solos teniendo capacidad para 132. Después de las entradas de este viernes, el Gobierno local ha vuelto a pedir auxilio al Ejecutivo. “Es una cuestión de Estado. No nos pueden dejar solos”, explicaron desde la Consejería de Presidencia y Gobernación.

El próximo 28 de agosto está previsto que se inicie el traslado de 4.400 menores desde Ceuta y Canarias a otras comunidades después de la aprobación de la reforma de la Ley de Extranjería que obliga a los territorios menos colapsados a “solidarizarse” y acoger niños según unos criterios.

Fue una buena noticia para la Ciudad, que cada mes de agosto sufre un aumento en la presión migratoria debido a la niebla y el temporal. La incertidumbre se sitúa ahora en cuántos niños serán reubicados en la primera tanda y si será un número significativo teniendo en cuenta que en Ceuta solo en un día pueden acceder más de medio centenar.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats