"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
CULTURA
Las sonrisas se contagiaban de uno a uno en la noche de este sábado en las Murallas Reales. Los grupos de amigas y las familias reunidas se miraban y alzaban los brazos para mover las muñecas al estilo flamenco. No todos; algunos, simplemente, seguían el compás con sus caderas, vaso de plástico en mano. Y muchas cantaban las letras que la artista que los había citado allí interpretaba con energía. Energía había prometido y energía regaló durante las casi dos horas que se prolongó su concierto. Rosario Flores salió al escenario pasadas las 22:30h y no detuvo su baile hasta abandonarlo bajo el abrazo de aplausos que le brindó el público.
La artista logró concentrar en el espacio medieval en torno a 500 mujeres y hombres que decidieron no perderse la última de las citas del ciclo cultural ‘Verano en las Murallas Reales’. Calendario que dio comienzo el 18 de julio con Siempre Así, continuó el día 20 con Ana Belén y siguió tres días más tarde con Los Morancos. Todos consiguieron abarrotar el entorno, y Rosario no iba a ser menos.
Durante el concierto, el público pudo disfrutar de clásicos como Cómo quieres que te quiera, Sabor, sabor y Qué bonito, en un espectáculo que combina rumba, flamenco, pop y ritmos latinos con la autenticidad visceral que caracteriza a la artista, heredera del arte de su madre Lola y de su padre Antonio González “El Pescaílla”.
La hija de ‘la Faraona’ logró conquistar al público ceutí con su ritmo y su actitud incombustible. Sus piernas se movían sin que poder evitarlo, y convertía las caricias de su cabello en un paso más de la coreografía. La icónica artista contagió a los presentes del entusiasmo que la caracteriza.
Rosario ha explicado en entrevistas que este disco y gira han supuesto un esfuerzo especial: “Ha sido el disco más difícil de mi carrera”, por el reto de reinventar canciones muy conocidas en colaboración con artistas como Sebastián Yatra, Alejandro Sanz o Maná.
Tras el último concierto del ciclo en las Murallas Reales, la programación cultural en verano va llegando a su recta final, aunque aún falta el broche de oro: las Fiestas Patronales. Darán comienzo el 29 de julio con la actuación de María de la Colina por sevillanas, minutos después de la inauguración de la feria con el encendido de las luces. Lo hará encima de un escenario colocado en la portada, “para que la gente disfrute de la música en el Real mientras pasea”.
El 31 de julio cantará Ruslana, la concursante más joven Operación Triunfo 2023. Su concierto tendrá un coste de 10 euros y tendrá lugar en el Auditorio de la Marina a partir de las 00:00h, al igual que el de Ebhel. Más tarde, el 1 de agosto, será el turno de un tributo a El Último de la Fila a partir de las 00:00h por 10 euros. Ya el día 2 actuará Falete, al igual que los anteriores, por 10 euros a partir de la medianoche.
El día 3 de agosto se subirán al escenario grupos locales de pop-rock, desde las 23:00 y con entrada libre. El día 4 será el grupo de mujeres flamencas Las Migas, a partir de las 00:00h. Por último, el día 5 de agosto actuarán grupos locales de flamenco a partir de las 22:30h.
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
DENUNCIA CIUDADANA
Más de 20 viviendas en Huerta Téllez llevan dos meses sin ascensor
COMITÉ DE DISCIPLINA
José Juan Romero, sancionado con cuatro partidos
Un 10% por encima de 2024
El Parque del Mediterráneo ha recibido este verano a más de 137.000 visitantes