Más de Uno Ceuta
Comenzamos nuestro programa ‘Más de Uno Ceuta’ de esta semana, conversando con Irene Manterola, directora de marketing de SPC, sobre un estudio que revelaba que alrededor del 38% de los jóvenes españoles desinstalaría sus redes sociales. También hablamos con Jordi Gracia, director comercial de Stannah España, con motivo del Día del Perro, destacando la importancia de estos animales como compañía para personas mayores. Además de esto, la compañera Ángeles Naranjo repasaba los titulares deportivos de la jornada.
El martes no hubo emisión de Más de Uno Ceuta por cuestiones técnicas que impidieron la publicación en directo de nuestro magazine.
El miércoles abrimos el programa con Pilar Manrique, portavoz de la plataforma HomeExchange España, quien abordó la importancia de un buen descanso para la salud y el bienestar. Nuestra compañera Ángeles Naranjo entrevistó a Jorge Cadaval, del dúo humorístico Los Morancos, en la previa de su espectáculo Bis a Bis en las Murallas Reales. Y analizamos los preparativos del Campeonato de Waterpolo de España que se ha celebrado en Ceuta y en el que participa el CN Caballa.
Por otro lado, el jueves comenzamos nuestro espacio radiofonico hablando con Jesús Fernández, jefe de sección del servicio de transporte urbano, sobre los cambios de horarios y accesos al recinto ferial durante las Fiestas Patronales. Además, la compañera Ángeles Naranjo repasó algunos de los casos más extraños y curiosos vistos en televisión. Y en la sección de barriadas, charlamos con Manuel Guirado, capataz de la procesión de Santiago Apóstol, patrón de la barriada de O’Donell.
Y finalizamos la semana, entrevistando a Abel Hernández, responsable de operaciones de WeRoad, quien ofreció consejos útiles sobre cómo preparar el equipaje al viajar con aerolíneas de bajo coste. También entrevistamos a Laura Méndez, responsable de comunicación y marketing de traductores VA, para conocer cómo funcionan estos sistemas de traducción. Además, la compañera repasó los titulares deportivos y anunciamos la persona ganadora de nuestro sorteo de verano.
En lo referente a la información esta semana, el Gobierno Central ha aprobado el protocolo que permitirá reubicar a los menores migrantes acogidos en Ceuta, Melilla y Canarias. El real decreto, va a permitir que el próximo 28 de agosto, se lleve a cabo el traslado de unos 3.000 jóvenes a distintas regiones del país y estará respaldado por financiación estatal. La delegada del Gobierno, Cristina Pérez, ha cuestionado la posición de algunos gobiernos autonómicos del Partido Popular en torno a la acogida de estos menores, e insta al presidente de la ciudad, Juan Vivas, a convencer a los suyos para facilitar esta medida. Desde el Gobierno Local se reconoce que aún no se han dado detalles sobre este protocolo, y recuerdan que, la ocupación en los centros de acogida supera el 300% de su capacidad. Por su parte, Vivas ha confirmado que, en base a lo estipulado por el decreto ley, está prevista la redistribución de unos 400 menores, acogidos en estos momentos en Ceuta.
Por otro lado, el presidente de la Ciudad ha hecho balance de los principales temas que han marcado la agenda local. En materia de vivienda, ha anunciado una inversión de 95 millones de euros hasta 2027 para construir más de 1.000 viviendas nuevas y rehabilitar las ya existentes. También ha destacado el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Defensa, que permitirá a la Ciudad gestionar suelo militar para usos civiles. Además, ha puesto en valor el proyecto del cable submarino, que permitirá la conexión energética entre Ceuta y la península.
En materia de empleo y formación, el Gobierno Local destinará el 95% del Plan de Empleo a iniciativas vinculadas con la educación, becas y construcción, priorizando la formación y empleabilidad de los jóvenes ceutíes.
En otro orden de asuntos, el Ministerio de Transportes ha autorizado la modificación del límite de la carretera N-352, lo que permite avanzar en el proyecto de construcción de la capilla de la Virgen del Carmen en La Almadraba. La Ciudad Autónoma, que ya había adquirido el solar por más de 100.000 euros y reservado 1,5 millones para las obras, podrá iniciar los trámites con vistas a comenzar la construcción en julio de 2026.
Además de esto, la Delegación del Gobierno ha reunido esta semana a los organismos y autoridades locales para coordinar el dispositivo de la Feria 2025. El objetivo ha sido reforzar la prevención de agresiones sexuales durante los días festivos. Livia Rosales, jefa de la Unidad de Violencia de Género, ha destacado la implicación institucional en esta lucha.
En el área de salud, el Sindicato Médico ha pedido una intervención urgente ante la falta total de psiquiatras en el sistema público. La delegada Cristina Pérez ha confirmado que los cuatro especialistas de INGESA están de baja, por lo que la atención psiquiátrica se está ofreciendo de forma telemática con el apoyo del Servicio Andaluz de Salud, además de habilitarse un contrato de emergencia con una clínica privada de Algeciras para derivar a los pacientes.
En el área sindical y laboral, UGT y CCOO se han concentrado frente a la sede de la Confederación de Empresarios de Ceuta para exigir avances en la renovación del convenio de hostelería, que lleva más de una década sin actualizarse. La patronal ha accedido a negociar antes de que acabe el mes. Los sindicatos han valorado positivamente este gesto, pero advierten que no aceptarán retrocesos en derechos laborales y continuarán reivindicando mejores condiciones, estabilidad y subidas salariales.
Y finalmente, la empresa responsable del servicio de socorrismo ha llevado a cabo un simulacro de salvamento en coordinación con la Consejería de Medio Ambiente. El ejercicio ha consistido en la detección de medusas peligrosas y la atención a un bañista supuestamente afectado, como si se tratara de una picadura de carabela portuguesa. El responsable del servicio, Rachid Mohamed, ha señalado que este verano ha habido menos presencia de medusas, aunque sí se han registrado más incidencias sanitarias, incluyendo hasta 25 casos de pérdida de conciencia.