Las autoridades marroquíes actúan y paran los intentos de entrada esta madrugada

MIGRACIÓN

La Guardia Civil también estuvo vigilando el espigón, donde hubo personas que se lanzaron al mar, pero la colaboración con el país vecino fue clave para evitar accesos

La noche fue más o menos tranquila en la frontera del Tarajal. Este diario estuvo presente hasta las 3.00 horas de este domingo y no hubo incidentes reseñables. Había movimiento y colaboración de las autoridades marroquíes y la Guardia Civil, pero nada que ver con la madrugada del viernes al sábado, cuando al menos 54 menores consiguieron entrar en Ceuta y encendieron todas las alarmas ante un posible repunte de accesos mientras los centros de acogida se mantienen al límite, atendiendo a más de 500 niños contando con solo 132 plazas. Los llamados de auxilio del Gobierno local provocaron reacciones que, de momento, parecen haber dado sus frutos.

Cuando el país vecino colabora, la problemática de llegadas de migrantes a Ceuta se diluye. Se pudo comprobar la noche de este sábado. A pesar de los esperados intentos de entrada desde diferentes puntos, los agentes marroquíes estuvieron desplegados y sofocando cualquier amago de acceso irregular a la ciudad autónoma. Aunque no se puede confirmar que no cruzara ninguna persona desde Marruecos, la tónica fue diferente a la de los últimos días. La Guardia Civil también estuvo vigilante por la zona española.

"La noche ha sido tranquila. Ha habido intentos de entrada, pero las autoridades marroquíes las han evitado. Ha habido colaboración", expresan fuentes de la Guardia Civil a este diario. La Ciudad también confirma esa calma un día después de la entrada masiva de menores.

Agentes de la Benemérita estuvieron ejecutando labores de rescate durante la mañana y tarde de este sábado ante los continuos intentos de entrada. Fuentes del Instituto Armado subrayan que el mar embravecido, la niebla y la época estival -como cada año- propician que los migrantes procedentes del país vecino se lancen al mar e intenten esquivar el control de las autoridades hasta alcanzar Ceuta.

La entrada de más de medio centenar de menores -además de mayores de edad- encendió las alarmas en el Gobierno local, que prevé un agosto ‘interminable’ de no aliviarse pronto la sobreocupación en los centros. Ese mes suele ser en el que más aumentan las llegadas debido, como explicó la Guardia Civil, al temporal y la niebla. Algunas agencias también achacan el repunte a la proximidad de la Feria de Ceuta, evento que muchos chavales aprovechan para esconderse en las atracciones para alcanzar la península.

Por el momento la situación se encuentra estabilizada, aunque las autoridades se mantienen vigilantes porque los intentos de entrada están siendo constantes. La colaboración marroquí, como se ha podido comprobar, es clave. El próximo 28 de agosto está previsto el inicio del reparto de 4.400 menores desde Ceuta y Canarias. La ciudad lo espera con optimismo, aunque duda de que sea una solución real si los accesos de migrantes continúan y, sobre todo, si se dan repuntes como los de la madrugada del sábado.

Mientras tanto, el Gobierno local pide “calma” y evitar “alarmismos”, aunque recalca la necesidad de que el Estado se implique y actúe más allá del recurso que comenzará el 28 de agosto tras la reforma de la Ley de Extranjería.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats