Gran despliegue de Marruecos en la frontera para evitar la entrada de migrantes a Ceuta

MIGRACIONES

Al menos nueve embarcaciones de las autoridades, incluida una patrullera de la Marina Real, vigilaban los continuos intentos de accesos a territorio español en medio de una extensa niebla. Al menos tres jóvenes alcanzaron la ciudad autónoma

El despliegue de las autoridades marroquíes en la frontera con Ceuta este domingo fue inédito. No se recuerda una actuación igual, en la que navegaban las costas grandes y pequeñas embarcaciones, además de un patrullero de la Marina Real. Este diario fue testigo de cómo la Gendarmería evitaba la entrada de varios chavales que se echaron al mar, algunos de ellos menores y portando flotadores. A pesar de los esfuerzos, la extensa niebla posterior propició que al menos tres jóvenes alcanzaran la ciudad autónoma, lo que obligó a desplazarse al lugar a personal de la Cruz Roja.

“Atención. Pedimos que no se alejen de la orilla debido a la niebla”, informaban desde los altavoces de la playa de la Almadraba a los bañistas, que disfrutaban de un caluroso y húmedo día de verano mientras a unos tantos metros de su orilla, migrantes intentaban alcanzar territorio español aprovechando las condiciones meteorológicas.

Sobre las 14:30 una capa de niebla hizo desaparecer la frontera entre Ceuta y Marruecos, los barcos, a los jóvenes intentando cruzar, la playa. De repente, todo se volvió invisible. En la zona donde suelen descansar y vigilar los gendarmes ya se podía intuir movimiento antes de que la capa blanca lo hiciera imposible.

Fueron al menos tres jóvenes los que saltaron al mar minutos antes, cuando la visibilidad aún permitía apreciar lo que se vivía al otro lado de la frontera. Uno de ellos, seguro, era menor y vestía un bañador rojo.

Los chavales se tiraron frente a agentes de la Gendarmería, que suelen estar apoyados por las fuerzas auxiliares. Rápidamente se pusieron manos a la obra y los interceptaron.

Uno de los agentes, que vestía una camiseta del FC Barcelona con la serigrafía de Lionel Messi, no lo dudó y se tiró al mar para evitar que uno de los jóvenes, el que más cerca estaba del espigón y que portaba un flotador, siguiera acercándose a Ceuta. Los compañeros presenciaban la situación desde la orilla. A ese joven lo trasladaron por tierra.

Los otros dos migrantes, algo más alejados, fueron recogidos por una embarcación que salió expresamente para recogerlos. Uno de ellos también portaba un flotador.

Mientras se avistaba la escena, casi una decena de embarcaciones del país vecino controlaban las aguas. La colaboración de Marruecos, de momento, es total.

Poco a poco la niebla se apoderó del ambiente y ni las mejores cámaras podían ver lo que sucedía en la costa marroquí. Sobre las 15.00 horas, un camión de Cruz Roja llegaba a las instalaciones aduaneras.

Este diario, in situ, pudo confirmar que tres magrebíes habían conseguido burlar a las patrulleras gracias a la niebla. Los jóvenes fueron atendidos por el personal de la organización humanitaria.

Pasada una hora, la niebla cesó y los intentos de entrada, hasta el cierre de esta edición, se calmaron. El despliegue marroquí demostró cómo el país vecino puede contener los cruces con su actuación. La niebla, la única circunstancia que es difícil de sortear. Ni siquiera las cámaras térmicas instaladas pueden detectar con precisión a los migrantes que se juegan la vida para llegar a territorio español desde el país vecino.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats