La colaboración de Marruecos es clave

Estamos viendo estos días, como cada verano, un aumento de la presión migratoria en la frontera entre Ceuta y Marruecos. La entrada de 54 menores hace unos días hizo saltar las alarmas a un Gobierno local saturado y que acoge a más de 500 niños solos.

Desde entonces -y de momento-, aunque continúan los intentos de cruces debido a veces al mar embravecido por el levante o a la intensa niebla como la que vimos este domingo, las entradas se han podido contener. Gran parte del motivo es la colaboración de Marruecos.

Durante dos días seguidos se ha visto un gran despliegue por parte del país vecino para contener la presión migratoria. Este domingo la imagen de casi una decena de embarcaciones vigilando la frontera fue inédita.

De hecho, este diario fue testigo de la actuación que llevaron a cabo para impedir que varios de sus nacionales accedieran a Ceuta en flotadores cuando ya estaban cerca del espigón del Tarajal. Uno de los gendarmes se tiró vestido al mar para alcanzar a uno de ellos. Las críticas a Marruecos muchas veces están totalmente justificadas. De ello sabe mucho esta ciudad. Pero cuando el país vecino colabora y se emplea a fondo para evitar este tipo de situaciones -gran cantidad de ellas acaban en tragedia-, también hay que ser contundentes y decirlo claro. El trabajo realizado los últimos días es incuestionable. Solo queda confiar en que este editorial envejezca bien. Será bueno para Ceuta.

También te puede interesar

Lo último

stats