La delegada pone en valor la inversión del Gobierno en Ceuta

DELEGACIÓN DEL GOBIERNO

Durante la comparecencia de Cristina Pérez este lunes para hacer balance del primer semestre del año, la mandataria destacó el aumento de la afiliación a la Seguridad Social y de los contratos indefinidos, así como la evolución ascendente de las pensiones de jubilación

La delegada este lunes. / FOTO REDUAN
La delegada este lunes. / FOTO REDUAN

La delegada del Gobierno, Cristina Pérez, compareció este lunes para hacer balance del primer semestre del año y mostrar los avances realizados por el Estado en la ciudad autónoma. Bajo el lema "Ceuta, una tierra con más oportunidades, más inversión pública, mejores servicios y mayor calidad de vida", la mandataria presentó un desglose de datos facilitados por el Ejecutivo relacionados con el aumento de la afiliación a la Seguridad Social, los contratos indefinidos y el incremento de las pensiones de jubilación.

Cristina Pérez refrendó el "compromiso del Gobierno con Ceuta" en cifras, subrayando que durante los siete años de mandato de Pedro Sánchez, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ha supuesto para Ceuta una inversión total de 94 millones de euros. De esta cifra, 43 millones proceden de convocatorias y licitaciones de la Administración General del Estado (AGE) y 51 millones se han asignado mediante conferencias sectoriales.

Programas ejecutados por la AGE:

Carreteras: 3,2 millones de euros.

Puerto: 1,1 millones para la construcción del colector general de la Avenida Cañonero Dato.

Kit Digital: 689 pymes y autónomos beneficiados con ayudas por valor de 2,7 millones de euros.

Kit Consulting: 11 pymes y autónomos beneficiados (174.000 euros).

Comercio: 3,8 millones destinados al Programa de apoyo a mercados y zonas urbanas comerciales (nuevo mercado de Terrones y reforma del Mercado Central).

Rehabilitación de edificios públicos: 1,1 millones en el edificio PSA Ceuta.

Programas ejecutados por la Ciudad Autónoma con financiación del Gobierno de España:

Movilidad Sostenible y Digital: 2,2 millones de euros.

MOVES III: 870.000 euros para vehículos eléctricos y puntos de recarga (57% ejecutado).

Autoconsumo y almacenamiento residencial: 1,1 millones de euros (48% ejecutado).

Renovables en industria y servicios: 153.400 euros.

Rehabilitación energética de edificios: 414.000 euros.

Rehabilitación de los polideportivos Antonio Campoamor y La Libertad: 2,4 millones de euros.

PERTE Agua: 2,14 millones para digitalizar el ciclo del agua.

Empleo e inclusión:

3,8 millones para formación y orientación de mujeres en ámbitos digital y ecológico.

780.000 euros para financiar la primera experiencia profesional en administraciones públicas.

Proyecto piloto INVOLUCRA2 de inclusión social: 2,1 millones.

Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación: 14.300 euros.

PERTE Economía social y de cuidados:

2,5 millones para equipamientos adaptados al nuevo modelo de cuidados de larga duración.

2 millones para el Plan de Modernización de Servicios Sociales.

Vivienda:

1 millón para construir 29 viviendas de alquiler social.

1,6 millones para rehabilitar 131 viviendas en distintos barrios.

Educación:

Creación de 1.629 nuevas plazas educativas, 570 de ellas bilingües.

Reducción de la brecha digital con equipamiento por 300.000 euros.

PROA+: 34 centros educativos reciben 461.000 euros para reducir el abandono escolar mediante apoyo al alumnado vulnerable.

PERTE Salud de vanguardia:

Proyecto Data Lake sanitario para almacenamiento de datos médicos: 419.000 euros.

Turismo:

1,5 millones para mejora del patrimonio histórico.

Programa para territorios extrapeninsulares: 10 millones distribuidos en proyectos como:

• La Sirena (350.000 euros)

• Restauración de la locomotora y acceso al Baluarte de la Bandera (420.000 euros)

• Adecuación del Baluarte de los Mallorquines (800.000 euros)

• Oficina de Turismo Inteligente (1,6 millones)

• Eficiencia energética y digitalización del Parque Marítimo (1,8 millones)

• Plan de Promoción Turística (2,3 millones)

• Mejora de alojamientos turísticos (600.000 euros)

• Eficiencia energética en empresas turísticas (179.000 euros)

• Plan de competencias digitales en turismo (58.000 euros)

• Sostenibilidad social del turismo (11.000 euros)

Protección del Estado del Bienestar:

Además de impulsar la transformación del modelo productivo, otro de los ejes prioritarios del Gobierno es "dar respuesta a las necesidades ciudadanas y mejorar su calidad de vida".

Según Delegación, gracias a la vinculación de las pensiones con el IPC, el ingreso medio mensual de los pensionistas ceutíes ha aumentado en 493 euros desde 2018, pasando de 1.223 a 1.662 euros.

Al igual que las pensiones, también crecieron los contratos indefinidos. Desde que gobierna el PSOE, estos contratos han aumentado un 137%, beneficiando a 5.099 ciudadanos en Ceuta, destacó Pérez.

La cuantía destinada a becas también se ha incrementado, "para ofrecer más oportunidades educativas". Actualmente, 1.823 estudiantes ceutíes reciben becas para estudiar dentro y fuera de la ciudad.

La afiliación a la Seguridad Social también ha crecido, con 2.256 trabajadores más respecto a 2018.

Otra medida que, según la delegada, "contribuye a mejorar la calidad de vida en Ceuta" es la financiación de los planes de empleo de la Ciudad Autónoma y de la Delegación del Gobierno, con una dotación de 16,5 millones de euros.

"El objetivo del Gobierno es mejorar la calidad de los servicios públicos, haciendo de Ceuta una ciudad competitiva, atractiva para la inversión y con mayor bienestar para sus ciudadanos", subrayó Pérez.

Según Delegación, hay más inversiones en marcha no incluidas en este balance, como las obras de la estación marítima o el cable submarino energético que conectará Ceuta con la península, "iniciativas que reflejan el compromiso del Gobierno progresista de Pedro Sánchez con la ciudad".

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats