Conferencia sectorial
Aprobados 22 millones para los territorios en contingencia migratoria
FIESTAS PATRONALES 2025
John Lennon, de cuya muerte están a punto de cumplirse 45 años, dijo eso de que “la vida es aquello que pasa mientras estás haciendo otros planes”. Sin ánimo de restarle ni un ápice de razón al autor de canciones como ‘Imagine’ o ‘Come Together’, podríamos decir también que la vida es eso que pasa entre una tradición y otra. Otra vez carnaval, otra vez Semana Santa, otra vez Feria que cuenta sus horas para el final.
Y otra ofrenda floral. Como desde casi siempre, sin faltar, salvo ese par de años en que un extraño y maldito virus encerró a la humanidad en su casa durante varias semanas y obligó a suspender actos masivos. Esos días en que la nostalgia por lo cotidiano nos servía de ayuda o aumentaba la tristeza del encierro.Superado aquel capítulo, (necesario, no obstante, tenerlo presente, siquiera por los más de 200 muertos que aquel horror nos dejó en Ceuta) todo ha vuelto a ser como antes. Tan sencillo y rutinario, tan costumbrista y entrañable como siempre.
La de este 4 de agosto ha sido una más de esas ocasiones. La Feria languidece, y al margen de las escasas horas lúdicas que le quedan, entraba en las últimas horas en el terreno más cofrade, más religioso, más arraigado al nombre: Fiestas Patronales en honor a Santa María de África.
La escena es la de costumbre. Autoridades -el presidente, Juan Vivas, y la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, a la cabeza- en primer lugar. Luego, cofradías y Casas Regionales. Estamentos como la Comandancia General, también presentes. Las Reinas de la Feria, en uno de sus últimos actos, la administración periférica. Y todo en un acto que contó con la actuación del Coro del Rocío y de varias academias de baile locales.
Y decenas de personas. De todas las edades, de todas las procedencias, de todas las condiciones sociales. Por fe, por expectativa, por tradición. Personas mayores, con problemas de movilidad... Incluso, residentes en Gerón o trabajos de los de Cruz Blanca. Una tradición que tiene, además, nuevos motivos. Por ejemplo, una escultura floral, que sorprendía a los transeúntes en la Plaza de Nuestra Señora de África.
Según informa la Ciudad Autónoma, “esta escultura de nuestra señora, ejecutada por el medio propio Tragsa, está formada por un bloque de piedra país de 1,70 x 1,70 metros sobre el que ha sido esculpida artesanalmente la imagen de la virgen en alto relieve como si emergeria de la roca. A su alrededor la decoran ocho estructuras con la forma de los pétalos de una flor, sobre los que se han colocado más de cincuenta plantas en cada uno de diversas especies, entre las que predomina la flor de vinca (Catharanthus roseus) originaria de Madagascar, alcanzando en su totalidad más quinientas plantas para rendir homenajes a la Virgen de África.
Para su elaboración ha sido necesario tallar manualmente el bloque de piedra en Galicia, elaborar la estructura metálica de la flor con las empresas locales de Ceuta y finalmente plantar con el personal del servicio de jardinería que es medio propio de la Consejería, juntos han aunado sus esfuerzos para hacer la ejecución de este trabajo posible”. Además, la Consejería “ha vuelto a instalar la imagen de la Virgen que está formada con flor preservada y que lucio el año pasado para esta festividad, volviendo a rendir homenaje en este día tan especial para los ceutíes”, explicaba el Ejecutivo local en un comunicado.
La Feria llega a su fin. La Cofradía de Santa María de África cuenta las horas para una nueva procesión. Será especial para muchos: por ejemplo, para un Manolo Creo que cumple sus bodas de plata como capataz. El miércoles, la Feria de Ceuta será un recuerdo, con media ciudad yendo de vacaciones -no están sobrevaloradas: creannos- y la otra volviendo. Y el año que viene, otra vez más, entregaremos flores. La vida nos dejará, mientras quiera, seguir haciendo otros planes. Y así, desde siempre, y así hasta que se pueda. Que así sea, pues, por muchos años.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Conferencia sectorial
Aprobados 22 millones para los territorios en contingencia migratoria
Ascensos de categoría
Nuevos ascensos en la Policía Local y Bomberos de Ceuta
Lo último
CONCIERTO / DÍA DEL MAYOR
Las actividades por el Día del Mayor dan comienzo con la música de Chiki and Brothers
PARQUE MARÍTIMO DEL MEDITERRÁNEO
El Parque Marítimo rinde homenaje a sus trabajadores jubilados en el 30 aniversario