"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
RELIGIÓN
Los casi 30 ceutíes que viajaron a Roma la pasada semana para participar en el Jubileo de los Jóvenes 2025 no esperaban concluir su primer día de peregrinación con un “guiño del Señor” como regalo. Lo supieron al toparse con el rostro del obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, que los miraba -a ellos y a su bandera blanquinegra de escudo caballa- en la plaza de la Basílica de Santa María la Mayor. Allí coincidieron sin esperarlo mientras se disponían a rezar Vísperas. Fue uno de los momentos especiales vividos por el grupo de fieles que, como casi un millón de jóvenes de todo el mundo, acudió a la llamada del papa León XIV para los días entre el 28 de julio y el 3 de agosto, con motivo del Año Jubilar de la Esperanza.
A lo largo de una semana intensa, los peregrinos participaron en diversas actividades espirituales, encuentros con otros jóvenes del mundo, visitas a lugares emblemáticos de la fe cristiana y, como momentos culminantes, asistieron a una Eucaristía presidida por el Papa León XIV y a un encuentro multitudinario con Kiko Argüello, fundador del Camino Neocatecumenal, movimiento al que pertenecen.
Según han relatado los propios jóvenes en un diario que han escrito, el viaje comenzó con la intención de tener un “encuentro personal con Jesucristo”, conscientes de que toda peregrinación es también un reflejo de la vida: “un combate en el que el Señor nos hace ver nuestra debilidad y al mismo tiempo nos invita a poner todo en sus manos”.
El recorrido incluyó momentos de oración comunitaria en lugares tan simbólicos como el Coliseo Romano, donde rezaron los laudes recordando el testimonio de los primeros cristianos. También visitaron la basílica de Santa María la Mayor, donde recibieron la “bendición inesperada” del obispo Rafael Zornoza.
Uno de los momentos más significativos que recuerdan fue el cruce de la Puerta Santa de la Basílica de San Juan de Letrán, ganando así el Jubileo. A pesar de la gran afluencia de jóvenes, los ceutíes lograron acceder y vivir un tiempo de oración profunda, meditando sobre la importancia de la virginidad, la entrega y el amor desde la espiritualidad mariana. También celebraron la Eucaristía junto a hermanos del Camino Neocatecumenal de otras diócesis como Jerez y Cádiz, experimentando la “comunión eclesial” y la “alegría” de compartir la fe con jóvenes de otros lugares.
León XIV
Durante el fin de semana, los ceutíes acudieron a Tor Vergata, donde se celebró la gran vigilia con el Papa León XIV, en la que participaron miles de jóvenes católicos de todo el mundo. El Santo Padre les animó a “buscar al Señor allá donde esté” y a ser valientes para decir: “Tú eres el Señor de mi vida”.
La vigilia, inspirada en el pasaje de los discípulos de Emaús, estuvo marcada, según cuentan, por el recogimiento, la adoración al Santísimo y el llamado a una fe comprometida en un mundo lleno de desafíos. El último gran acto de la peregrinación fue el encuentro internacional del Camino Neocatecumenal, también en Tor Vergata, donde más de 130.000 jóvenes se dieron cita con los iniciadores del movimiento. Kiko Argüello les instó a poner su vida en manos de Cristo y a dejarse transformar por el Espíritu: “Recibiendo su mismo Espíritu se reproduce en nosotros su propia imagen. Amar como amó. Él es la vocación a la que todo cristiano ha sido llamado: el Amor”.
En los últimos días, los ceutíes también visitaron la Scala Santa, que según la tradición subió Jesucristo antes de su pasión. Allí comprendieron, según sus propias palabras, que “la Justicia de Dios no es la nuestra, sino el Amor incondicional, el Amor al enemigo. Aquí está la auténtica VERDAD”. Cansados pero transformados, según se confiesan, los peregrinos regresaron a Ceuta con una experiencia espiritual intensa que, aseguran, ha marcado sus vidas y reforzado su fe.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
DENUNCIA CIUDADANA
Más de 20 viviendas en Huerta Téllez llevan dos meses sin ascensor
COMITÉ DE DISCIPLINA
José Juan Romero, sancionado con cuatro partidos
Un 10% por encima de 2024
El Parque del Mediterráneo ha recibido este verano a más de 137.000 visitantes