Bautista ‘mueve hilos’ para ‘premiar’ al migrante que agredió a la enfermera y trasladarlo a la península

POLÍTICA

Además de pagarle un hotel en Benítez hasta ahora, el director del CETI pretende reubicar al guineano ya condenado a pesar de que lleva menos de un mes en Ceuta. Fuentes consultadas advierten del “peligroso” mensaje que envía a los demás residentes

Bautista hace unos días en un accidente en la calle Independencia. / FOTO El PUEBLO
Bautista hace unos días en un accidente en la calle Independencia. / FOTO El PUEBLO

Con Antonio Bautista al mando del CETI, delinquir se ha convertido, en ocasiones, en sinónimo de ser trasladado a la península. Los plazos, en general, -de unos seis o siete meses- se acortan en algunos casos si un interno es condenado. Ocurrió el pasado marzo, cuando un africano noqueó a tres vigilantes de seguridad y golpeó a una cocinera. A la semana estaba reubicado en algún punto del país, destino que desean todos los que permanecen en el centro. El 27 de julio, un guineano se bajó los pantalones y agarró con fuerza a una enfermera, que consiguió zafarse de él y pedir ayuda. El director minimizó el incidente y trató de disuadir a la sanitaria para que no denunciara, aunque ésta lo hizo y el individuo fue sentenciado. Ahora el agresor duerme en un hostal cerca de la playa, costeado por el teniente de la Guardia Civil. Desde allí aguarda su pronta derivación a alguna comunidad autónoma mientras el mandatario ultima las gestiones, algo de lo que ya advertían a este diario las fuentes consultadas hace una semana.

"Verás cómo el mes que viene derivan al residente a la península. Es lo que suele hacer el director en estos casos. Es el premio para los que hacen este tipo de cosas", explicaban hace unos días fuentes cercanas al CETI a El Pueblo de Ceuta. Este diario intentó contactar con la Secretaría de Estado de Migraciones, pero no obtuvo respuesta a las preguntas formuladas sobre el futuro traslado del guineano que agredió a la enfermera. Desde Madrid, el silencio es absoluto por el momento.

Fuentes de distintos círculos vinculados o en contacto directo con el CETI temen que se extienda entre los residentes la idea de que los más problemáticos logran antes su objetivo de ser trasladados a la península. Según han contado en varias ocasiones trabajadores del centro a este diario, es habitual que Bautista derive rápidamente a los migrantes conflictivos a otras comunidades “para quitarse el problema de un plumazo”.

De hecho, aseguran, no es la primera vez que expulsan por orden judicial a un residente del CETI y Bautista le ha pagado habitaciones en hostales de Ceuta. La particularidad de este caso es que el director costea un alojamiento a un migrante que agredió a una de sus empleadas -la situación pudo haber ido a más de no lograr ella zafarse-, que se encuentra de baja psicológica tras lo ocurrido.

El residente que agredió a la enfermera llevaba menos de un mes en Ceuta, ciudad a la que consiguió acceder tras saltar la valla que separa el territorio español con Marruecos. Normalmente, un migrante destinado al CETI espera entre cinco y siete meses para ser trasladado a la península.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats