Queda cortado al tráfico rodado la vía que une Hadú con el Morro
REHABILITACIÓN INTEGRAL DE HADÚ
Desde primera hora de este miércoles la avenida de Regulares ha sido cortada y así permanecerá, al menos hasta mediados de septiembre como consecuencia de los trabajos a realizar en la galería subterránea
Tal y como estaba previsto y ya anuncio EL PUEBLO, la avenida de Regulares ha sido cortada al tráfico rodado en la mañana de este miércoles 6 de julio como consecuencia de la continuación de las obras de rehabilitación integral que se está realizando en la barriada de Hadú. En este sentido, el tramo que une Hadú con la rotonda del Morro, permanecerá cortado hasta, al menos, mediados del mes de septiembre.
Las máquinas ya han comenzado a abrir las zanjas y los trabajos se centrarán en preparar el terreno para continuar la instalación de la galería subterránea hasta el primer tramo de avenida Regulares con el objetivo de que la galería pueda continuarse en un futuro hasta el Morro. Así, la empresa Africana también introducirá unos tuvo, siendo necesaria levantar el asfalto en toda la vía.
La interrupción del tráfico afectará igualmente a la avenida Otero también, que estará cerrada desde el cruce con la avenida España, si bien se permitirá el paso a residentes, y seguirá igualmente abierto el desvío a través de la Plaza Nicaragua.
Desde la Ciudad se lamentan las molestias que este corte pueda ocasionar, pero se trata de una medida absolutamente necesaria para el correcto desarrollo de los trabajos, cuya finalización está prevista para principios de septiembre con el fin de no interferir en el inicio del curso escolar.
Esos son los plazos que se marca la dirección de obra, que evalúa de manera “muy positiva” la evolución de unos trabajos que tuvieron en su inicio la fase más complicada, pues a pesar de que se había realizado un estudio exhaustivo de la zona, el mal estado de la red de saneamiento llevó consigo numerosos problemas hasta el punto de que las tuberías se deshacían nada más tocarla con las manos. Y es que estamos hablando de unas tuberías con más de 50 años de vida y, en algunos tramos, con más de 80.
Tal y como reconoce el propio jefe de obra, Juan Manuel Sánchez Valderrama, “lo peor ya se ha pasado”, reconociendo que “hemos pasado momentos muy complicados como consecuencia del mal estado de algunas de las tuberías que tenían, en algunos casos, hasta 80 años de antigüedad, por lo que al tener acceso a ellas se nos deshacía en la mano. Además, en algunas zonas el firme se hundía, teníamos que parar las máquinas y dejar que Acemsa achicase agua”.
Actualmente, ya se ha instalado los cajones de la galería hasta avanzado una tercera parte del primer tramo de la obra –altura puesto ONCE-. Ahí ha habido que parar por el momento, pues como nos informan, “de seguir realizando los trabajos de excavación, nos veríamos obligados a tener que cortar el tráfico rodado en el cruce del Mercado con Romero de Córdoba, algo que no se producirá, al menos, hasta el mes de agosto.
Los siguientes pasos son la impermeabilización de los cajones por dentro y por fuera, algo que ya se está realizando desde el pasado mes de julio con una tela asfáltica especial para evitar las filtraciones de agua en la galería, que contará con iluminación y sistema de ventilación para cuando sea necesario acceder a ella para solucionar cualquier avería o las labores de mantenimiento, contar con las mayores garantías de seguridad para los operarios.
“Cuando los cajones estén impermeabilizados por dentro y por fuera y se haya producido el relleno, hay que meter los tubos que van a recoger las aguas de lluvia del exterior. Después se procederá a impermeabilizar la cubierta, después hay que rellenar hasta conseguir el firme con el asfalto. A partir de ahí plantearemos cuál es la fecha más acertada para abrir al tráfico rodado, pero todo va a depender de cómo vayan avanzando las obras y a si surgen imprevistos o no”, destaca Sánchez Valderrama.
Una vez que el primer tramo esté completamente terminado, se procederá a abrir por completo al tráfico rodado desde el Mercado hasta Farmacia Puya y acceso a avenida de Regulares, dando paso al vallado y corte al tráfico del segundo tramo, que comprende entre el Mercado de San José y el Acuartelamiento de González Tablas, donde además se construirá una rotonda para la regularización del tráfico. En cuanto a los plazos, está previsto que el inicio de este segundo tramo de la obra de comienzo entre octubre y noviembre. Al menos así lo esperan desde la dirección de la obra, quien subraya que “en el primer tramo hemos ido un poco más a tientas, pero para el segundo ya contamos con esa experiencia y estaremos preparados para posibles contratiempos solventarlos con inmediatez”. El final de la obra está previsto para septiembre del 2026.
La Ciudad Autónoma quiere agradecer la colaboración y comprensión de los vecinos y usuarios durante el desarrollo de la obra, imprescindible para la mejora de la infraestructura urbana de la barriada de Hadú, en la que se están invirtiendo aproximadamente 7 millones de euros y que va en plazo, según la última información trasladada por los técnicos.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí