Luz verde al programa de aulas matinales y vespertinas de la Ciudad

CONSEJO DE GOBIERNO

La actuación, aprobada en el Consejo de Gobierno, tendrá vigencia para todo el curso escolar, abarcando todos los días lectivos comprendidos entre el próximo 8 de septiembre y el 15 de junio

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

El Consejo de Gobierno aprobó, en su reunión de este martes, dar luz verde al programa de aulas matinales y vespertinas de cara al curso escolar 25/26, que comenzará el próximo 8 de septiembre y concluirá el 15 de junio. Este programa solo abarcará los días lectivos, un total de 165, de los que constará el próximo ejercicio educativo.

Esta medida, encargada al medio propio TRAGSATEC, será válida para centros educativos que tengan el 2º ciclo de infantil y primaria, además de Educación Especial. No se hacen distinciones entre los centros de titularidad pública y los colegios concertados.

El programa, financiado con los créditos del Programa Corresponsable -al que está adscrito- tiene un presupuesto de 880.666’73 euros, y tiene como objetivo conciliar la vida laboral y familiar de los padres, sin que por supuesto suponga una merma en la asistencia de los pequeños a clase. La medida fue aprobada por el Consejo de Gobierno tras ser elevada por parte de la consejera de Sanidad y Asuntos Sociales, Nabila Benzina, según explicó su compañero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán. Este, recordemos, ejerció este martes como portavoz accidental del Ejecutivo en la reunión posterior al Consejo de Gobierno.

Un Consejo de Gobierno que dio luz verde a varios gastos plurianuales. Por parte del departamento que dirige, precisamente, Gaitán se aprobó un gasto plurianual de 27.000 euros, dividido en tres anualidades, de material para Bomberos. La responsable de Educación, Cultura, Juventud y Festejos, Pilar Orozco, llevó a la reunión semanal del Gabinete local una propuesta para el servicio de alarma en los distintos departamentos de su Consejería. Se trata de un gasto plurianual de 3 años, prorrogable por otros dos, de 22.860 euros.

Por parte de la Consejería de Comercio, Turismo, Empleo y Deportes se aprobó prorrogar el convenio que este departamento mantiene con la Federación Ceutí de Atletismo. El objetivo, explicó Gaitán, es el mismo que con otras entidades federativas del deporte ceutí: promover estas prácticas en el propósito de extender hábitos de vida saludables, también a través de escuelas deportivas. En esta ocasión, el montante es de 60.000 euros, desveló el consejero.

Feria 2025

En otro orden de cosas, el consejero se refirió también a las recientemente concluidas Fiestas Patronales en honor de Santa María de África. Una feria que, según Gaitán, se han caracterizado “por una alta participación, sin apenas incidentes”, por lo que el responsable de Presidencia y Gobernación quiso felicitar a varios organismos implicados, tanto propios como ajenos a la administración local.

Empezó por la Consejería de Educación y Cultura, mencionando especialmente al área de Festejos. También tuvo palabras de agradecimientos para la Policía Local, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos y el personal del área de Medio Ambiente y Servicios Urbanos. Eso en lo que depende de la Ciudad: Gaitán compartió estas felicitaciones con el Cuerpo Nacional de Policía y la Cruz Roja, así como con la Cofradía de Santa María de África por la organización tanto de la Ofrenda como de la procesión de la imagen de la Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Ciudad.

Por último, y a preguntas de los periodistas, también se pronunció por el desarrollo de la Operación Paso del Estrecho. Una OPE que, a pesar de presentar mejores números que en años anteriores, no está notándose apenas en el casco urbano de la ciudad.

“No está habiendo incidencias para que los ceutíes puedan realizar su vida con normalidad”, admitió el consejero, que puso el acento en los accesos al Hospital Universitario y la barriada de Príncipe Alfonso “expeditos para el normal uso por parte de los ciudadanos”. Reconoció que la medida de la explanada de embolsamiento, puesta en marcha hace casi una década y bastante criticada en su momento, se ha revelado a posteriori como una actuación eficaz para el tránsito a Marruecos.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats