España activará el nuevo sistema de control Schengen en Gibraltar el 12 de octubre
GIBRALTAR
Durante la fase de implantación, España podrá aplicar medidas transitorias, como la utilización parcial del sistema y el sellado manual de pasaportes. Según confirmó la Comisión Europea a Gibraltar Chronicle, será competencia de las autoridades españolas decidir cómo aplicar el SES en la Verja en esta primera etapa

El Gobierno de España comenzará a aplicar de forma progresiva el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES) de la Unión Europea en el paso fronterizo entre La Línea de la Concepción y Gibraltar a partir del domingo 12 de octubre de 2025, según ha adelantado Europa Sur. La implantación se enmarca en el despliegue general del SES en las fronteras exteriores de 29 países de la UE y se completará en un plazo de seis meses. El sistema permanecerá activo en la Verja hasta que se materialice el futuro tratado entre la Unión Europea y el Reino Unido sobre Gibraltar.
La decisión responde a la fecha fijada por la Comisión Europea para la entrada en funcionamiento de este sistema, que obligará a registrar digitalmente datos biométricos como huellas dactilares, imágenes faciales y otra información relevante de ciudadanos de terceros países que crucen las fronteras exteriores del espacio Schengen para estancias cortas. Según detalla la CE, el sistema deberá estar plenamente operativo y en uso con todas sus funcionalidades a más tardar el 10 de abril de 2026.
Mientras se desarrolla el tratado bilateral entre Bruselas y Londres, el control fronterizo entre España y Gibraltar seguirá bajo la responsabilidad del Gobierno español. Una vez se suprima la frontera física en la Verja, los controles de entrada y salida se trasladarán al puerto y al aeropuerto de Gibraltar, donde se contempla un sistema de control dual, con presencia de agentes de la Policía Nacional de España junto a autoridades gibraltareñas. Hasta entonces, ambos cuerpos mantendrán funciones diferenciadas: España asumirá el control Schengen y Gibraltar continuará con su propia vigilancia interna.
Durante la fase de implantación, España podrá aplicar medidas transitorias, como la utilización parcial del sistema y el sellado manual de pasaportes. Según confirmó la Comisión Europea a Gibraltar Chronicle, será competencia de las autoridades españolas decidir cómo aplicar el SES en la Verja en esta primera etapa.
El despliegue del SES estaba inicialmente previsto para noviembre de 2024, pero fue pospuesto por la falta de preparación técnica en varios Estados miembros. Ahora, se hará de manera progresiva, con el objetivo de alcanzar el 100% de registros al finalizar el periodo de transición. En el primer mes, los países deberán alcanzar al menos el 10% de registros, y a partir del tercer mes, será obligatorio el uso de controles biométricos en al menos la mitad de los pasos fronterizos.
Actualmente, existen acuerdos provisionales que permiten a los titulares de documentos de identidad gibraltareños (ID rojos) entrar en España sin activarse el límite de estancia de 90 días dentro de 180, y sin necesidad de sellado del pasaporte. Estas medidas se mantendrán durante la implantación, según las autoridades, sin comprometer la seguridad y cumpliendo con la normativa europea vigente.
El nuevo sistema, según la Comisión Europea, mejorará la seguridad interior de la Unión al ofrecer información en tiempo real sobre los movimientos fronterizos, identificar a quienes superen el tiempo de estancia permitido y reducir el fraude de identidad. También se espera que los viajes sean más rápidos y seguros gracias a la automatización de procesos, sin dejar de garantizar la protección de los datos personales, en línea con los estándares europeos de privacidad.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí