La Casa regional de Ceuta en Melilla homenajea a la creadora del traje regional de Ceuta

CULTURA

"El 4 y 5 de agosto brilló con luz propia en la ciudad autónoma. La mirada de la Virgen de África se extiende a todo su pueblo en el día más esperado por los ceutíes"

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Destacar este año la presencia de la Casa regional de Ceuta en Melilla con una nutrida representación compuesta de directivos de la entidad encabezado por su Presidente, Ramón de la Cruz. Dicha representación procesionó con el estandarte de la Casa por primera vez en la historia de su andadura portando la condecoración otorgada por la Cofradía de la Virgen de África el día anterior.

Con esta imagen tan institucional la Casa regional de Ceuta en Melilla recupera la estampa de las Casas regionales que se vivía hace más de dos décadas cuando participaban con sus estandartes, sus reinas y que había desaparecido con el paso de los años.

A la comitiva de la institución ceutí en Melilla también la acompañó unas mujeres "caballa" ataviada con el traje regional de Ceuta como sello de identidad de la tierra que representan y como homenaje a Eulalia Orozco del Olmo (Lali), fallecida hace unos meses. Lali, que sin duda hizo una gran aportación cultural como creadora del traje regional de Ceuta, subrayó su papel como “fiel guardiana de la tradición ceutí” al igual como lo hace esta Casa regional.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

La Casa regional de Ceuta en Melilla lo mostró en los dos actos oficiales, tanto en la ofrenda de flores como en la procesión de gloria.

Lali falleció en Ceuta a los 79 años de edad. Ella fue la creadora del traje regional de nuestra ciudad además de ser Premio María de Eza.

En el año 2014, Lali fue reconocida con el Premio María de Eza. Y lo fue por unanimidad del jurado quien quiso destacar la trayectoria tanto profesional como personal de Lali, funcionaria jubilada de la Ciudad.

Trabajó en el Instituto Nacional de Servicios Sociales, luego en el Imserso y más tarde, para la Ciudad, en la Residencia Nuestra Señora de África y en la guardería a la que da nombre también la Patrona, de la que fue su directora.

Creadora del traje regional

Lali pasará a la historia de esta ciudad no solo por los recuerdos que deja entre quienes trataron con ella y sus familiares y amigos, sino también por haber aportado una semilla cultural y social por siempre para esta tierra, al crear el traje regional de Ceuta.

“Cuando eligieron a la primera Maja de Ceuta, Mayka Ríos Pozo, se encontraron con que la ciudad carecía de un traje regional”

Así que Lali se presentó al concurso convocado. Solo se presentaron dos diseñadoras, Clotilde Conte y ella.

Y, finalmente, ganó su propuesta, la cual continúa siendo la indumentaria que nos representa.

“Nos pusimos en casa, entre todos, cada uno aportando su granito de arena, y sacamos el traje”, explicó Lali. “Fue un trabajo de toda la familia”

El jurado que eligió a esta integrante de la saga de los Orozco tuvo representación de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos; la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad de Granada y el Colegio Oficial de Psicólogos, y muy “activa” en la participación en la mayor parte de las festividades tradicionales de Ceuta, desde la Semana Santa a las Cruces de Mayo o los Carnavales, entre otras.

Con esta iniciativa de la Casa regional de Ceuta en Melilla espera que se animen mas personas a seguir mostrando el traje regional y no perder nuestras raíces y mostrar "lo nuestro" y sobre todo sentirnos orgullo de ello. Dijo Ramón de la Cruz

La Casa regional de Ceuta en Melilla seguirá apostando por ello y seguir trabajando en esta línea para proyectar esa Ceuta que debe conocer el mundo.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats