"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
POLÍTICA
Para el Partido Popular de Ceuta, “el respeto y el aprecio por la diversidad cultural son compromisos firmes, irrenunciables e innegociables”. Los de Juan Vivas lanzan un alegato en defensa de la “pluralidad” y la “convivencia” para dar respuesta a la polémica avivada en Jumilla (Murcia), donde PP y Vox han aprobado una medida que impedirá que la comunidad musulmana del municipio siga celebrando en su polideportivo el Aid el-Fitr por Ramadán y Aid el-Adha. Los azules en la ciudad autónoma abogan por proteger y reconocer las fiestas de las “cuatro comunidades”, aunque evitan valorar la actuación de sus compañeros murcianos. El resto de la Asamblea (menos Vox) manifiesta su repulsa ante lo ocurrido en un Ayuntamiento donde los verdes tienen solo un concejal frente a los 11 populares.
La controversia se remonta al Pleno celebrado el 28 de julio. El único concejal de Vox en Jumilla, Juan Agustín Navarro, defendió una moción destinada a “prohibir la celebración pública de la Fiesta del cordero y otras conmemoraciones similares ajenas a nuestras tradiciones por tratarse de prácticas incompatibles con la identidad y usos y costumbres de la nación española”. Antes de proceder a la votación, el PP presentó una enmienda por la que modificaba la propuesta inicial para “limitar el uso de las instalaciones deportivas a actividades organizadas por el Ayuntamiento” e instar al Gobierno “a promover actividades, campañas y propuestas culturales que defiendan nuestra identidad y protejan los valores y manifestaciones religiosas tradicionales”.
La enmienda salió adelante gracias a los dos partidos de derechas, que, tras causar un revuelo nacional, se escudan en que el texto no señala a ninguna religión concreta. Si la comunidad musulmana se da por aludida se debe, primero, a las intenciones iniciales de Vox (cuya propuesta sí mencionaba directamente al islam) y, segundo, al hecho de que lleva años usando el polideportivo municipal para sus rezos colectivos. De los 27.300 habitantes que tiene Jumilla, el INE estima que unos 1.500 vecinos (el 7,5% de la población) proceden de países de mayoría islámica.
PSOE ceutí: “Este país no necesita un Partido Popular que esté con posiciones extremas que incitan al odio, al miedo al diferente”
La Comisión Islámica de España y la Conferencia Episcopal Española (CEE) se han unido para denunciar lo ocurrido en Murcia y advertir que atenta contra el artículo 16 de la Constitución, que garantiza el derecho a la libertad ideológica, religiosa y de culto. “Hacer estas restricciones por motivos religiosos es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas”, ha manifestado un portavoz de la institución a El País. Desde el PP nacional, este jueves han avalado la medida y acusado al resto de formaciones políticas de “estar polarizando” el debate. En el norte de África, los populares esquivan contradecir a los suyos, pero se mantienen firmes con la defensa de la multiculturalidad.
“Nuestra realidad multicultural forma parte esencial de nuestra identidad colectiva, y es deber de todos —como sociedad y como instituciones— comprenderla, protegerla y celebrarla. Esto debe reflejarse tanto en la vida cotidiana como en las decisiones que afectan a la convivencia, como es el caso del calendario laboral o la garantía de que las festividades de nuestras cuatro comunidades tengan el reconocimiento y la protección que merecen”, han declarado a El Pueblo de Ceuta los de la calle Teniente Arrabal.
El PP ceutí da por sentado que “convivir compartiendo, compartiendo para convivir” es la “manera de ser y de vivir” de su pueblo. “Así lo hemos hecho los ceutíes desde hace mucho, mucho tiempo, y así seguiremos construyendo juntos nuestro presente y nuestro futuro”, continúan (…) La Constitución Española y el Estatuto de Autonomía de Ceuta refuerzan este modelo de convivencia, al amparar la pluralidad y promover la cohesión social”, concluyen.
PP y Vox
“Este país no necesita un Partido Popular que esté con posiciones extremas que incitan al odio, al miedo al diferente”, afirma el Partido Socialista de Ceuta. No solo los rojos, también la líder del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), Fatima Hamed, se pronunció a través de las redes sociales sobre la “vergonzosa actuación del PP de Jumilla tendiendo puentes al odio de Vox”. La abogada ceutí recordó que en la ciudad autónoma “lo intentaron hace unos años y se llevaron de vuelta el nombramiento de Abascal como non grato”. La Asamblea acordó declarar persona non grata al presidente de Vox España después de que éste dijera durante una visita a la ciudad que en el Palacio Autonómico existen partidos que son “quintacolumnistas de Mohamed VI”.
El partido de Mohamed Mustafa va más allá. “Estamos ante una prueba más de que, desde hace tiempo, PP y Vox son indistinguibles en las cuestiones esenciales”, han expresado desde Ceuta Ya! a este diario. Insisten en que creer en la convivencia y los derechos humanos debe ser sinónimo de “dejar de blanquear a una derecha que ha asumido la islamofobia y el racismo como columna vertebral de su discurso”.
Mustafa rememora cuando, durante la pandemia (y con ella como justificación), los populares de Ceuta prohibieron la celebración del Eid Al Ahda mientras “permitía” la del Black Friday. “No se prohibió por cuestiones sanitarias, sino porque el PP, junto a Vox, quiso prohibirlo. Fue un mensaje político”, sentencian, para después criticar que ahora saquen “pecho” diciendo que rompieron con Vox. Los autonomistas recuerdan que lo sucedido en Jumilla no es un hecho aislado, especialmente en Murcia, comunidad en la que también se encuentra otro de los municipios que han copado portadas en el último mes: Torre Pacheco.
Una paliza propinada a un señor de 68 años por, presuntamente, un joven marroquí desató varias jornadas de disturbios en el pueblo agricultor de 40.000 habitantes (un 32,2% de población de origen extranjero) en los que se alentaba la “caza del moro” por parte de creadores de contenido en Redes Sociales y grupos de ultraderecha (miembros con esvásticas tatuadas en sus pechos).
El PSOE ceutí también habla de que, en Jumilla, PP y Vox están “unidos en una causa islamófoba”, y lamentan que los primeros no hayan “aprendido nada de lo ocurrido en Torre Pacheco”. “Siguen alimentando el odio y provocando una fractura social de consecuencias imprevisibles. Vulneran los valores constitucionales y ponen en riesgo la convivencia, solo por aferrarse al poder”, prosiguen.
Desde Ceuta Ya! recriminan que, tras el incidente, el alcande de Torre Pacheco, del PP, acusara “sin pruebas” a la población migrante de aumentar la delincuencia “mientras escuadristas de extrema derecha” propinaban “palizas a personas por su color de piel, credo o procedencia”. Días después, en Pozuelo de Alarcón, su alcaldesa decía que “aquí no entra un solo mena”. “Y sobrevolando toda esta miseria moral, los mensajes que va lanzando Feijóo, boicoteando el decreto ley sobre los niños no acompañados, llamando a los suyos a "apretar con el tema de la inmigración" y haciendo "advertencias" a las minorías, asustando con deportaciones”, siguen desde la formación de izquierdas.
“Que nadie se engañe: lo de Jumilla no es Vox, es el PP. Que nadie olvide que Vox tiene ahí un único concejal. Si esta moción ha salido adelante es gracias al Partido Popular, que es quien ha puesto la mayoría de los votos para que así sea. Y no hablamos sólo de vulneración de la libertad de culto, sino del derecho de reunión. Pueden decorarlo como quieran, pero es este terreno tan sensible el que el Partido Popular está transitando: el de la violación de derechos fundamentales”, continúan los de Mohamed Mustafa.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
DEL 20 DE SEPTIEMBRE AL 14 DE DICIEMBRE
La "Adolfo Suárez" amplía su horario durante los fines de semana
Conoce toda la información
El BOE lanza más de 3.000 plazas públicas en septiembre: oposiciones con requisitos desde la ESO
Descontento con la actitud del Gobierno
La plantilla de Brigadas Verdes recurrirá a Vivas ante la demora de su integración en la Ciudad